Jornada de innovación AINIA: LA ALIMENTACIÓN DEL FUTURO

30 marzo, 2022
1 min read

Mañana martes, 29 de marzo

Se presentarán algunos de los productos más innovadores del mercado como: un huevo vegano elaborado a partir de leguminosas, análogos cárnicos y lácteos o carne de micelio desarrollada a partir de la fermentación del hongo Fusarium Venenatum.

Valencia, 28 de marzo de 2022.- Tecnólogos de AINIA y profesionales de empresas referentes en innovación alimentaria expondrán las principales tendencias y líneas de investigación de la alimentación del futuro en una jornada de innovación, organizada por AINIA, que tendrá lugar en sus instalaciones de València mañana martes, 29 de marzo.

En la jornada se darán a conocer las principales tecnologías en las que se está trabajando para acelerar el cambio hacia una generación de productos e ingredientes más sostenibles, con mejores propiedades nutricionales y sensoriales.

En la jornada intervendrán representantes de plataformas internacionales aceleradoras de este cambio que introducirán los escenarios futuros de la alimentación como Gerard Klein (Founder & CEO de Bridge2Food). Además, se darán a conocer los principales avances tecnológicos para la adaptación a  este proceso de cambio como el desarrollo de alimentos plant-based, la carne in vitro, aplicaciones innovadoras de la tecnología de extrusión y la biotecnología que explicarán tecnólogos de AINIA especializados en este campo.

La jornada contará con una Mesa de Innovación donde se mostrarán algunos ejemplos de los productos más innovadores del mercado como: un huevo vegano elaborado a partir de leguminosas, análogos cárnicos y lácteos o carne de micelio desarrollada a partir de la fermentación del hongo Fusarium Venenatum.

La creciente preocupación de los consumidores por la sostenibilidad en la producción de alimentos, especialmente cárnicos y lácteos, ha estimulado la necesidad del sector alimentario de incrementar la sostenibilidad en toda la cadena alimentaria. Dicho desafío requiere de un gran esfuerzo en investigación, innovación y desarrollo por parte de las empresas.

Representantes de las empresas alimentarias y biotecnológicas más innovadoras compartirán sus experiencias y casos de éxito en el desarrollo de nuevos alimentos sostenibles. En concreto, el CTO y cofundador de ODSProteins, Martín Rodríguez Álvarez, analizará la micoproteína como fuente de alimentación en el futuro y la CEO del Grupo Carinsa, Vanesa Martínez, hablará sobre la economía circular como epicentro de la sostenibilidad alimentaria. Por último, el CEO y fundador de MOABosco Emparanza García, presentará su plataforma para el desarrollo de ingredientes sostenibles.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Pago de Tharsys presenta “Destilando emociones”

Next Story

Alérgenos en restauración y hostelería bares y restaurantes

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp