Jordi Machí y Galería Cuatro: Premio Cervezas Alhambra Abierto Valencia 2021

2 octubre, 2022
2 mins read

«The F***ing Mañana» es el título que da nombre a la muestra pictórica del artista de Algemesí ganador del premio del público

30 de septiembre de 2022. El artista valenciano Jordi Machí se alza, de la mano de Galería Cuatro, con el Premio Cervezas Alhambra Abierto Valencia a la exposición más votada por el público y artista en esta décima edición de Abierto Valencia.

LAVAC y Cervezas Alhambra abren las puertas al arte contemporáneo y al talento emergente en esta tercera edición donde la máxima es «crear sin prisa».

El premio tiene una dotación de 2.000 euros a repartir entre artista y galerista. Han participado 12 galerías y 17 artistas. Por primera vez en la historia, el cierre de Abierto Valencia tendrá lugar en la galería que ha recibido el premio Cervezas Alhambra. Será este viernes a las 18h en Galería Cuatro.

Bajo el título «The F***ing Mañana», el artista nos cuenta que, para él, todo parece desolador, pero sigue soñando con un mañana lleno de luz y esperanza, donde la humanidad se aleje de su oscuridad y emprenda un camino junto a la tecnología y la naturaleza. «Que las tres de la mano quiebren todas las barreras de la inteligencia que nosotros mismos interpusimos y nos sumerjamos en una unidad infinita de conciencia dónde las únicas armas que existan sean nuestras mentes». Asegura el artista.

Esta serie es una ventana al mañana, un sueño donde lo humano, la tecnología y la naturaleza se unen hacia un futuro brillante. La exposición cuenta con 17 obras de diferentes formatos; un estallido de color y esperanza.

La exposición permanecerá vigente hasta finales de octubre.

Jordi Machi

1983, Algemesí (España), donde se licenció en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. Desde el inicio de su carrera artística tuvo una importante proyección internacional a través de sus estancias en Venecia y São Paulo, mientras estudiaba Bellas Artes en la Universidad de San Carlos. El arte le llevaría a residir por un corto período en el Líbano y luego, en Estados Unidos. Su obra ha sido expuesta a nivel internacional en países como Italia, Inglaterra, Brasil, Bélgica, Estados Unidos y Líbano.

Galería Cuatro

Inició su actividad en 1980. Creada y pensada como proyecto de la pionera y ya mítica Galería Theo. Su proyecto inicial era realizar y exponer a jóvenes artistas valencianos y difundir su gran variedad de obra gráfica editada por ellos mismos. Cumplió con su propósito, y expuso a jóvenes talentos que hoy son artistas sumamente reconocidos, en ella han expuesto artistas tan reconocidos como el maestro Francisco Lozano, Joaquín Michavila, José María Yturralde, Jordi Teixidor o Artur Heras, entre otros y obra gráfica de artistas como Tapies, Chillida o Equipo Crónica. Galería Cuatro es más que un espacio de arte, es también un taller de enmarcación; de los más reconocidos de Valencia. Cuarenta años realizando trabajos para espacios de prestigio como el MUVIM, IVAM, BANCAIXA, UNIVERSIDAD DE VALENCIA o BOMBAS GENS, así como para artistas y particulares. En 2017 recibió en el hotel Westin Palace de Madrid la medalla de oro al mérito profesional, premiando los años de experiencia como galeristas y taller de enmarcación.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Solo de Croquetas: la startup que triunfa con un e-commerce de nicho

Next Story

Ganadores del I Concurso allipebre profesional de Catarroja, | Concurs allipebre professional

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp