Jesús Machí hace el mejor pan de Valencia

22 enero, 2016
1 min read

Captura-de-pantalla-2015-09-23-a-las-9.19.05

Panes ganadores de Jesús Machí /Foto: Jesús Machí

Por Marta Hortelano en pastryrevolution.es. Jesús Machí acaba de cerrar su mejor año. El gremio de panaderos y pasteleros de Valencia lo distinguió en septiembre del año pasado como el mejor panadero de la ciudad , la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, lo también lo hizo valedor de uno de sus galardones a principio de año y ahora acaba de revalidar ese puesto con el primer premio de panes tradicionales de la Federación de Asociaciones de Panadería y Pastelería de la Comunitat Valenciana. “Esta noche me voy a la cama muy contento,hemos ganado el primer premio al pan tradicional de Valencia”, anunciaba anoche en sus rede sociales.

El panadero del Horno San Bartolomé (Duque de Calabria, 14. Valencia) presentó, según el jurado, los mejores panes tradicionales valencianos. Una barra, un rollo y una pataqueta (el pan de bocadillos), además de un pan de formato libre. Jesús Machí es protagonista de #PR15 con su nueva colección de panes de autor y presenta regularmente sus recetas en PãstryRevolution.

Con esta ya son 42 las ediciones del Concurso de panes tradicionales y de formato libre, en el marco de la semana grande de fiestas patronales del gremio. Con participación numerosa de los mejores profesionales de la panadería valenciana, tanto en la modalidad de panes tradicionales como en la de panes de libre formato, todos ellos tuvieron ocasión de demostrar por qué están en la élite de la panadería valenciana presentando piezas de un gran nivel. “No fue fácil dilucidar quienes merecían ser los ganadores de cada especialidad, ya que el nivel profesional fue, como en ocasiones anteriores, muy alto”, aseguran desde el gremio.

pastryrevolution-15-16-457x512

Entrevista con Jesús Machí en PR

Así queda el resto del palmarés

PAN TRADICIONAL:

– JESÚS MACHÍ
– MARÍA VELARTE
– VICTOR TOMÁS
– TAHONA DEL ABUELO

PAN DE LIBRE FORMATO:
– FORN GERMÁN
– INMACULADA MOLINER
– LA ARTESANA
– TAHONA DEL ABUELO
– MARÍA VELARTE

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Premios de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana

Next Story

Alcachofas de Benicarló, parrilla para todos

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto