Inteligencia Artificial, drones con visión artificial para detectar plagas, big data o robots colaborativos, entre las soluciones tecnológicas para afrontar la digitalización de la industria agroalimentaria

21 octubre, 2022
5 mins read

Empresas como Choví, Avianza, Vicky Foods, Solver ML,MESBOOK, VisualNacert, Hispatec Pulverizadores FEDE; y asociaciones y centros como AVIANZAUPV, CEEI, IVIA y ANECOOP han mostrado sus avances en digitalización en el I Encuentro de Transformación Digital organizado por AINIA.

20 de octubre de 2022. La digitalización de la actividad agraria y el uso de las nuevas tecnologías para lograr un sector agroalimentario sostenible que, a la vez sea rentable y tenga capacidad para competir en todos los mercados, es uno de los retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario en los próximos años.

Con el objetivo de ayudar a los profesionales y a las empresas del sector agroalimentario en su transición hacia la necesaria digitalización de la cadena alimentaria, AINIA ha organizado el I Encuentro de Transformación Digital. La jornada ha sido inaugurada por la directora general de AINIA, Cristina del Campo, que ha destacado “la importancia de dar a conocer las diferentes soluciones tecnológicas que ofrece la digitalización a los diferentes retos a los que se enfrenta la industria agroalimentaria”

Digitalización para impulsar la competitividad de la cadena alimentaria 

Entre los desafíos que debe afrontar la industria agroalimentaria en el proceso hacia la digitalización, el responsable de Desarrollo estratégico de negocio y alianzas de AINIA, David Martínez- Simarro, ha destacado cinco retos principales: cumplir con estándares de calidad cada vez más elevados para dar respuesta a las exigencias de un consumidor informado y exigente en esta materia; adaptarse a los requisitos derivados de la trazabilidad y la seguridad alimentaria; desarrollar procesos más eficientes, optimizados y sostenibles; impulsar la personalización de la producción y establecer mecanismos de colaboración más efectivos en la cadena de valor.

En este sentido, David Martínez-Simarro ha destacado que, entre las barreras que pueden ralentizar el proceso de digitalización se encuentra “la adecuación de perfiles a los nuevos contextos digitales, conocer las opciones que ofrece la digitalización a los diferentes problemas de la industria, la falta de experiencias y casos de éxito o la retención del conocimiento en la empresa, entre otros obstáculos”

Por su parte, Arán Zaldívar, subdirectora técnica de la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (AVIANZA), ha explicado cómo las tecnologías digitales pueden generar una marca de calidad para un sector como el avícola, “ya que permiten gestionar, de forma eficiente, los requisitos de una marca y trasladar al consumidor la información y la confianza en el producto”

Bernardo Lafuente, director TI de Choví, y Francisco Armengol, de Vicky Foods, han presentado la visión de la transformación digital de sus respectivas empresas, así como casos de éxito que han desarrollado en sus compañías. Así, Bernardo Lafuente ha resaltado que “hay muchos proyectos que abordar en este proceso y los recursos son limitados, pero hay que subirse al tren de la digitalización”. Y Francisco Armengol ha resaltado la importancia de las personas en el proceso de la digitalización “la clave es una transformación en la forma de actuar de las personas”. 

Además, Juan Pablo Lázaro, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de AINIA, ha expuesto la aplicación de los datos y modelos predictivos en la cadena alimentaria.

Las soluciones y tecnologías digitales de presente y futuro han compuesto el segundo bloque de la jornada. El catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV-VRAIN), Vicente Botti, ha introducido los conceptos básicos de la inteligencia artificial y se ha centrado en su incidencia en la Industria 5.0, revisando algunas de las principales aplicaciones, tendencias y beneficios.

Y el CEO de Solver ML, Jordi Mansanet, ha expuesto casos reales de aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector agroalimentario.

Asimismo, Jordi Cirujeda, Tecnologías de Visión Avanzada de AINIA, ha explicado las últimas innovaciones en tecnologías para el control de proceso en la industria; el CEO de Mesbook, Diego Sáez, ha abordado su visión de la transformación digital en la industria agroalimentaria a través de la experiencia en su empresa; y el director del CEEI, Ramón Ferrandis, ha hecho referencia a los aspectos de la digitalización en los que ponen el foco las startups del sector agroalimentario para construir su propuesta de valor.

Retos y oportunidades de la agricultura 4.0.  

Actualmente, existen soluciones tecnológicas como la agricultura de precisión, los modelos predictivos, la inteligencia artificial, la robótica o la fotónica que cada vez tiene mayor peso en nuestra actividad agraria. Concretamente, los datos sitúan a España, con más de 750 empresas, en los primeros puestos en empresas agrotech, tras Estados Unidos y la India, según un informe de la Asociación Española para la Digitalización de la Agricultura, el Agroalimentario, la Ganadería, la Pesca y las Zonas Rurales.

El último bloque del Encuentro se ha dedicado a los retos y oportunidades que supone la agricultura 4.0.  Para José Blasco, investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), “la agricultura de precisión es una estrategia que utiliza la detección de variabilidad en los cultivos para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos, el rendimiento, la competitividad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola”. Para ello, ha apuntado, “se requiere de la combinación del conocimiento agronómico local con herramientas como la inteligencia artificial, la adquisición masiva de datos e imágenes, la robotización, las comunicaciones y las nuevas tecnologías”. 

Los cambios en la gestión del campo en la era digital han sido expuestos por el coordinador de proyectos de Anecoop, Nicolás Juste.  Y la cofundadora y directora de estrategia de Visual Nacert, Mercedes Iborra, ha destacado que “sabemos que todo pasa por el conocimiento, el control y la interpretación de los datos. Lo importante es ofrecerle al agricultor soluciones sencillas e intuitivas que ayuden al agricultor a afrontar los retos del cultivo, optimizar costes, ser más eficientes y sostenibles”. Edgar Llop, Tecnologías de Automatización de Procesos y Sensores Espectrales de AINIA, ha explicado las posibilidades que la robótica y la fotónica están aportando el sector agrícola con casos reales.

El director de Marketing de Hispatec, Miquel Villanueva,ha explicado las claves del éxito de los procesos de digitalización de la agricultura: “Los datos son el petróleo del siglo XXI, y su análisis permite a las empresas ser mucho más eficientes y sostenibles. La digitalización de los procesos agroalimentarios genera un auténtico Big Data, pero para que este data genere un impacto relevante y mesurable, es preciso realizar un planteamiento integral”, ha subrayado.

Para finalizar el encuentro celebrado esta semana en AINIA, el director general de Pulverizadores Fede, Fede Pérez, ha puesto en valor la tecnología y de la digitalización en los cultivos “como herramienta clave para desarrollar una agricultura productiva, rentable y sostenible con el medioambiente”.

**

AINIA es un centro tecnológico constituido en 1987 como asociación privada sin fines lucrativos. Con 35 años de experiencia, trabaja para impulsar la competitividad de las empresas a través de la innovación. Es uno de los centros tecnológicos europeos con mayor base social empresarial, con más de 700 empresas asociadas y más de 1.500 clientes. Su sede central está en València (España).

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El pizzero español Marco Bianchi campeón del mundo de Pizza Picante

Next Story

Bodegas Vicente Gandía recibe el premio AURUM 2022 en Francia.

Latest from Blog

Chistorra al vino blanco con ajo y laurel la tapa fácil que siempre triunfa

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Chistorra al Vino Blanco 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Chistorra 200 ml Vino blanco 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal y pimienta negra

Crutones Caseros: Transforma Pan Duro en un Snack Irresistible

🔪 Truco de cocina Si alguna vez te has encontrado con restos de pan duro en tu alacena, no los tires. Un método eficiente y delicioso para reutilizarlos es transformarlos en crutones saborizados. Este truco no solo te ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, sino que también aporta un

Empanada gallega de atún jugosa y casera como la de la abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 1 Huevo 250 ml Agua tibia 15 g Levadura fresca 1 cdta Sal 50 ml Aceite de oliva 1 Pimiento rojo 1 Pimiento

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Casero

🔪 Truco de cocina Imagina que has comprado ese delicioso ramo de hierbas aromáticas frescas, pero suele ocurrir que antes de poder utilizarlas por completo, se marchitan. Aquí te propongo un método para conservar la frescura de estas hierbas por más tiempo, permitiéndote aprovecharlas al máximo. Lo que necesitas es

Merluza a la gallega con patatas y pimentón como la hacía mi abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Merluza a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Merluza fresca 3 Patatas medianas 1 Cebolla 2 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce A gusto Sal A gusto Pimienta 1
GoUp