Gastronomía marca Palma: tradición y sofisticación de la mano de los mejores chefs

2 agosto, 2018
2 mins read
  • Siglos de tradición en Palma han creado una cocina caracterizada por recetas que beben del mar y se nutren de la tierra
  • El tumbet, el frito mallorquín o los caracoles son solo algunos platos que han trascendido fronteras gracias a los chefs de renombre mallorquines

Palma,  Comer en Palma significa degustar el producto kilómetro 0 a través de una gastronomía muy vinculada a la isla, a un territorio donde la diversidad cultural ha estado muy presente a lo largo de la historia. Sus productos llenan los puestos de los mercados locales y sirven como base para elaborar recetas con siglos de tradición.

Con el paso de los años nombres cada vez más reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras se han puesto tras los fogones de la gastronomía de la isla. Adrián Quetlás, Andreu Genestra o Benet Vicens son solo algunos de los grandes chef Estrella Michelín que la isla ha dado a luz. Gastronomía que se completa con la riqueza de los diferentes restaurantes de cocinas de todo el mundo presentes en la isla.

Pero para conocer realmente la esencia gastronómica de Palma se debe degustar su comida tradicional.

Las recetas imprescindibles de la cocina local son:

El frito mallorquín 

Es el plato típico por excelencia. Tradicionalmente usado en celebraciones y eventos populares, desde el siglo XIV este guiso ha alimentado a los mallorquines generación tras generación. Dependiendo de la estación del año en qué se prepare podrá variar sus ingredientes, pero siempre será una deliciosa base de verduras con carne magra de cerdo o de cordero, la asadura, el hígado, la sangre cocida, patatas, pimientos rojos, cebollas, hinojo, guisantes, ajos, sal y aceite de oliva.

Caracoles a la mallorquina 

Heredero de la tradición marinera de la cocina de Palma, se trata de un plato especial para los amantes de la combinación de productos del mar y la tierra. Caldo, patatas y deliciosos caracoles son la base de una de las recetas estrella de los fogones de Palma; base que se recomienda acompañar del tradicional ali oli para garantizar el sabor de siempre de la cocina mallorquina.

Trampó

Consumido principalmente en los meses de calor, el trampó es un plato sencillo, saludable y delicioso.  Receta heredada de la cultura popular más tradicional, se elabora con productos de temporada provenientes de la huerta autóctona. El trampó es una mezcla armónica de tomate, pimiento verde, cebolla, aceite y sal, a la que se pueden agregar otros productos, a gusto del comensal, como la base de masa de pan, dando lugar a la famosa coca de trampó mallorquina.

Tumbet

Otro de los platos más populares del verano de Palma. Una excelente opción para los vegetarianos ya que se puede preparar sólo con hortalizas de temporada como berenjenas, patatas y pimientos rojos que se fríen en cazuela de barro, se le añade una salsa de verduras elaborada a partir de tomates maduros, aceite, ajo y sal. También se sirve como guarnición de otros platos como carne, huevos o pescado.

Sopas mallorquinas

Igualmente popular, la sopa mallorquina se cocina en una cazuela de barro a base de un sofrito de verduras variadas, y se acompaña de rebanadas de pan payés seco cortadas muy finas. Otra variante de este plato son las sopas de matanza, compuestas de carne de cerdo, normalmente panceta y/o carne magra.

Fotos  Miguel Durán Perello y Marta Simonet

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Insectos comestibles casi 500 euros por kilo

Next Story

La cosecha de este año nos trae una nueva edición de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia de Pimientos de Padrón

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp