Fresco de ‘Pizza’ Romana Temprana en Ruinas de Pompeya

7 noviembre, 2023
1 min read

En el transcurso de las excavaciones en las históricas ruinas de Pompeya, arqueólogos han hecho un hallazgo culinario sorprendente: un fresco que representa una temprana versión romana de la pizza. Este descubrimiento se realizó en una antigua casa y panadería en Pompeya, la ciudad romana sepultada por la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C. El fresco ofrece un vistazo a la gastronomía y la vida cotidiana de la antigua Roma.

El Fresco y su Representación:

El fresco encontrado en Pompeya presenta una composición de alimentos que bien podría considerarse como una antigua variante de la pizza. En el lado derecho de la pintura, se observan granadas y dátiles que adornan el panel. Sin embargo, lo más llamativo es el objeto que se asemeja al pan plano de una pizza moderna que se encuentra a la izquierda de la imagen.

Aunque esta representación guarda similitudes con la pizza contemporánea, existen diferencias clave. Los antiguos romanos no tenían acceso a ingredientes como los tomates y el queso mozzarella, que son elementos fundamentales en la pizza actual. Los tomates eran desconocidos en Europa hasta la colonización de América en el siglo XV, y el queso mozzarella es un producto más reciente.

En lugar de una salsa de tomate, los romanos probablemente disfrutaban de sus panes planos con una salsa similar al pesto, elaborada con albahaca, una planta originaria de Asia.

El Significado del Fresco:

El fresco de la pizza se inscribe en la tradición de Xenia, que tenía como objetivo evocar un sentido de hospitalidad y bienvenida. Estas representaciones de bodegones eran populares en todo el Mediterráneo y tenían un significado profundo.

El fresco de Xenia no solo proporciona una visión de la comida de la época, sino que también arroja luz sobre la situación socioeconómica de los habitantes de la casa antigua. Aunque el pan plano era una comida sencilla consumida por las clases más humildes, también era apreciado por la clase alta. La existencia del fresco sugiere que los propietarios de la casa tenían los medios para permitirse representaciones artísticas de sus comidas, lo que indica su estatus.

Conclusión:

Este fascinante hallazgo en Pompeya nos ofrece una ventana al pasado culinario y social de la antigua Roma. A través del fresco que representa una variante temprana de la pizza, podemos apreciar cómo la comida simple, como el pan plano, trascendía las clases sociales. Además, este descubrimiento nos recuerda que, independientemente de la época histórica o la clase social, la pizza siempre ha sido un manjar apreciado y deseado.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Descubrimientos Sorprendentes: Aceite de Oliva Solidificado y Pan Carbonizado de Hace Casi Dos Mil Años

Next Story

Descubriendo los Arroces Monovarietales Cultivados en la Albufera

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp