Forcall viaja a la época ibero-romana

10 junio, 2016
1 min read
La localidad castellonense de Forcall recreará la manera de vivir de sus antepasados el 18 y 19 de junio en la IX Feria Ibero Romana de Lesera.
forcall_feria_iberoromana_img2 forcall_feria_iberoromana_img6

Los próximos 18 y 19 de junio la localidad castellonense de Forcall viajará a la época ibero-romana. Charlas, publicaciones, exposiciones, mercado de productos artesanales, actividades de recreación histórica, personajes mitológicos, música, talleres, y muchas más actividades serán las encargadas de amenizar tu visita a la novena edición de la Feria Ibero Romana de Lesera. Desde luego un evento que te brindará imágenes y momentos absolutamente extraordinarios. De otro tiempo.

 

En el término municipal de Forcall se encuentra el yacimiento de Lesera, una de las ciudad romanas más importantes de Castellón. Este túnel hacia el pasado ha provocado que esta población se haya volcado en recuperar y recrear la manera de vivir de sus antepasados. La IX Feria Ibero Romana de Lesera intenta divulgar, recuperar y revalorizar el maravilloso patrimonio de un lugar mágico. Las excavaciones constatan una ocupación desde la Edad del Bronce hasta bien entrado el periodo Andalusí. Aunque fue en época romana cuando alcanzó su mayor esplendor con la categoría de ciudad.

 

Algunos de los restos del yacimiento se pueden visitar en la colección museográfica de Forcall. En la plaza Mayor de la localidad se llevarán a cabo la mayor parte de actividades de la feria. Y, además, podrás disfrutar de la belleza arquitectónica de la Iglesia de San Miguel, la calle Pelota, el horno de la Vila del siglo XIII o los espectaculares paisajes que ofrece un enclave situado a 720 metros sobre el nivel del mar, y rodeado por las Muelas de La Garumba, San Marcos, Roca Roja y Mola de Sant Roc, y por los ríos Caldés, Cantavieja y Bergantes.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Días de fiesta y gastronomía en la provincia de Alicante

Next Story

La DO Utiel-Requena consigue que el Tribunal Supremo admita el recurso sobre su «Territorio»

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp