Éxito rotundo en la quinta edición de Gastrónoma

13 noviembre, 2019
2 mins read

Gastrónoma cierra con un balance excelente y conquista Valencia de la mano de grandes chefs y de las mejores tendencias y novedades en gastronomía y restauración.

En total, más de 20.000 profesionales de toda España han visitado la feria gastronómica más importante del Mediterráneo, que ha celebrado su tercera jornada con las ponencias de José Andrés, Quique Dacosta, Joan Roca y Ángel León, entre otros.

València, 12 de noviembre de 2019.- Gastrónoma cierra su quinta edición con resultados excelentes y con un éxito total. Más de 20.000 personas de toda España han visitado desde el pasado domingo la feria más importante del Mediterráneo y han asistido a alguna de las múltiples ponencias que proponía el certamen en 13 espacios.

Durante tres días, los visitantes han llenado los más de 13.000 metros cuadrados de Gastrónoma en busca de tendencias, novedades y mucho contenido gratuito y de calidad, al que han asistido, profesionales de la gastronomía, alumnos en formación y, también público gourmet.

Concretamente, hoy la parte congresual de Gastrónoma ha colgado el cartel de completo durante la ponencia de los chefs Quique Dacosta, Joan Roca y Ángel León. Estos tres gigantes de la gastronomía han ofrecido sus interpretaciones sobre la gamba. Con la intervención previa del biólogo de la UNED Miguel Ángel Civera, Joan Roca, del Celler de Can Roca, ha trabajado a la plancha y hervida la gamba de Palamós. Ángel León, de Aponiente, ha elaborado unas gambas blancas de Cádiz a la sal, y Quique Dacosta ha homenajeado al turrón y a los almendros en flor de Alicante con la gamba roja de Dénia.

Asimismo, la Cocina Central-L’Espai Exquisit ha congregado a cientos de personas durante la ponencia de José Andrés, uno de los chefs más esperado de esta edición de Gastrónoma. En ella, ha presentado Minibar, su nuevo proyecto, y ha insistido en que los profesionales abran la mente, sin miedo a probar e innovar como lo ha hecho él con la liofilización.

Y es que las ponencias en todos los espacios de Gastrónoma han sido todo un éxito. Un ejemplo es el Aula Arroz de Valencia D.O, en la que ha participadoCristina Figueira, del restaurante El Xato (1 estrella Michelín y 1 sol Repsol), en una ponencia en la que ha reivindicado el arroz como símbolo identitario, o la de Miguel Ángel Mayor, del restaurante Sucede (1 estrella Michelín y 1 sol Repsol), que ha mostrado su versión de algunos arroces con historia. También Be Sweet ha llenado su Aula de formación, con los showcookings de Joanna Artieda, Pachi Larrea y Libertad Santiago. Por su parte, en el escenario de #pandeverdad, la ponencia de Xavi Barriga ha conquistado al público con sus panes de Viena marcados a mano.

Gastrónoma ha terminado la tarde con la entrega de los premios Espai Gastronòmic – Gastrónoma, que se conceden a iniciativas turísticas relacionadas con la gastronomía y que reconocen a tres proyectos, uno por cada provincia de la Comunitat, que trabajen por la dinamización turística del territorio. Los ganadores han sido la Diputación Provincial de Turismo de Castellón por su proyecto Ruta de Sabor, en el cual ponen en valor los productos de la tierra; laAsociación de empresarios de la Vega Baja, que tras las últimas inundaciones están trabajando por recuperar lo antes posible la zona y volver a generar destino turístico; y la Asociación de empresarios de la Marina de Valencia, por toda la labor que están realizando en crear destino en un espacio como es la Marina y en vivir de cara al mar.

De este modo, Gastrónoma pone fin a esta edición que ha conquistado a los profesionales y al público y que espera seguir creciendo y consolidándose como la mejor y más importante feria gastronómica del Mediterráneo.

Gastrónoma cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia. Está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

José Andrés, Joan Roca y Quique Dacosta cierran la quinta edición de Gastrónoma, que ha recibido más de 20.000 personas

Next Story

Valle cumple el deseo de tres niños enfermos 

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp