Estrategias de Rentabilidad en la Hostelería: Innovación y Experiencia al Servicio del Cliente

25 abril, 2024
2 mins read

Chef Literario

Un vistazo a las tácticas que transforman cada producto en ganancia

En el vibrante y competitivo mundo de la hostelería, desde bares tradicionales hasta restaurantes de cadena, la constante búsqueda de innovación y experiencias memorables es fundamental. Pero ¿cómo logran estos establecimientos convertir cada cerveza y pizza en una fuente de ingresos notable? Este artículo explora las estrategias que maximizan los beneficios en la hostelería, revelando los secretos detrás de los precios, las promociones, y más.

El Panorama Actual de la Hostelería

El sector de la hostelería, que incluye servicios de alojamiento, comidas y bebidas, ha mostrado un crecimiento significativo, registrando un aumento del 6,8% en su cifra de negocios en 2016 en España, superando el crecimiento del PIB nacional. Este auge refleja la creciente atracción de los consumidores por las experiencias gastronómicas fuera de casa, un interés que continúa evolucionando, especialmente tras impactos como la pandemia de Covid-19.

La Clave del Éxito: Conocer el Mercado

Un estudio meticuloso del mercado es crucial para cualquier negocio en hostelería. Elementos como la ubicación del establecimiento, el público objetivo y la competencia son decisivos. Por ejemplo, conocer cuánto se gana por cada cerveza vendida y cómo optimizar estos márgenes es esencial para sobrevivir y prosperar en un mercado saturado.

La Amenaza de los «Low Cost»

Las cadenas de bajo costo, como Cien Montaditos o La Sureña, han revolucionado el mercado, operando con márgenes de ganancia reducidos pero compensando con un alto volumen de ventas. Estas empresas demuestran que con precios asequibles y buenas estrategias de compra se puede atraer a un gran número de clientes, manteniendo una alta rotación y un flujo constante de ingresos.

Rentabilidad en Productos Básicos: Cerveza, Café y Agua

Los productos como la cerveza, el café y el agua destacan por su alta rentabilidad. Estos se adquieren a un costo bajo para los establecimientos y se venden a precios mucho más altos. Por ejemplo, la cerveza, que es uno de los productos más vendidos, puede costar aproximadamente 2,3 euros el litro a los bares, pero se vende con un margen sustancialmente mayor.

Innovación en la Oferta: Smoothies y Zumos Naturales

Más allá de las bebidas tradicionales, los smoothies y zumos naturales se están haciendo un hueco importante en la industria gracias a la demanda creciente de opciones saludables. A pesar de que su costo varía según la temporada y la calidad de los ingredientes, estos productos están generando beneficios significativos para los bares y restaurantes que los ofrecen.

Comida: Un Elemento Crucial

Aunque muchos piensan que las bebidas son más rentables, la comida puede serlo aún más si se gestiona adecuadamente. Productos como bocadillos, ensaladas y tapas rápidas, que requieren poca mano de obra y se venden a precios altos en comparación con su costo real, son vitales para aumentar los márgenes de beneficio. Además, en España, la tradición de ofrecer tapas con la cerveza es un valor añadido que los clientes esperan y valoran.

Conclusión: Transparencia y Adaptación al Futuro

Mantener una estrategia de precios equilibrada y ser transparentes en cuanto a la calidad y los ingredientes son esenciales para conservar la confianza del cliente y, por ende, su lealtad. En un entorno donde los consumidores están mejor informados y más conscientes de lo que consumen, la honestidad es la mejor política.

En definitiva, la hostelería debe estar abierta a la innovación y adaptación constante para seguir siendo competitiva. Las empresas que logran entender y actuar según las necesidades cambiantes del mercado, sin perder de vista la calidad y la experiencia del cliente, son las que continuarán prosperando en este dinámico sector.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Madrid y Valencia entre las mejores ciudades de Europa para disfrutar de una cerveza

Next Story

La Rentabilidad de la Cerveza en los Bares: Una Mirada Detallada a las Ganancias por Copa

Latest from Blog

Pulpo a la gallega casero como en Galicia fácil y lleno de sabor

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo (aproximadamente 2 kg) 4 Papas medianas 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al

¡Sabor al instante! Descubre los cubitos mágicos para tus comidas

🔪 Truco de cocina Un truco novedoso y sumamente práctico para la cocina diaria es hacer uso de «cubitos de sabor». Esta técnica se basa en preparar tus propios cubitos de condimentos personalizados y congelarlos para tener siempre a mano un potenciador de sabor natural. Para elaborarlos, sigue estos pasos:

Pimientos del piquillo con bacalao una receta fácil que sabe a fiesta

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 Pimientos del Piquillo 300 g Lomos de bacalao desalado 1 Cebolla 2 dientes Ajo 200 ml Nata para cocinar 50 ml Vino blanco 50 g

Convierte tus hierbas marchitas en oro culinario en minutos

🔪 Truco de cocina Transformar las hierbas marchitas en un condimento delicioso es una manera eficaz de evitar el desperdicio y de añadir un toque especial a tus platos. Cuando las hierbas frescas como el perejil, el cilantro o la albahaca empiezan a perder su frescura en el refrigerador, puedes

Coca de trampó mallorquina la receta más fácil y sabrosa del verano

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Coca de Trampó 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 150 ml Agua 10 g Sal 5 g Levadura seca de panadería 1 Pimiento rojo 1 Pimiento
GoUp