El encuentro CS&Farmers promueve el consumo de productos locales, artesanos y ecológicos

16 octubre, 2016
1 min read

16-10-2016-event-csfarmersLa edil Mary Carmen Ribera explica que este encuentro promociona vinos, quesos, cervezas, frutas, hortalizas y aceites autóctonos con los cinco sentidos

Un evento 100% saludable y 100% recomendable. El CS&Farmers, el evento de los productos autóctonos, artesanos y ecológicos, reunirá vinos, quesos, aceites, frutas, hortalizas, cervezas en un encuentro que «permite a consumidores y productores intercambiar opiniones y orientar sus hábitos de producción y consumo», según ha explicado la concejala de Consumo del Ayuntamiento de Castellón, Mary Carmen Ribera. CS&Farmers se celebra el jueves 20 de octubre a las 19:00 horas en la terraza del Casino Antiguo.

«Este evento pretende transmitir a través de los cinco sentidos el mensaje de consumir productos autóctonos, artesanos, ecológicos y frescos», ha añadido la edil. Así, la cata de quesos y cervezas artesanas de Castellón cobrarán protagonismo en esta segunda edición.

CS&Farmers es un evento creativo que hace un guiño a la representación artesana de nuestra tierra a través de frutas, hortalizas, quesos, cerveza y aceite. Una muestra local de productos de proximidad complementada por charlas y combinada con degustaciones, catas y muestras.

«La calidad del producto, el lugar elegido y el tipo de evento diferencian al CS&Farmers, un encuentro mucho más cercano y familiar entre productores y consumidores que permite cultivar relaciones de confianza», ha apuntado la concejala Mary Carmen Ribera.

Con esta iniciativa, desde el Ayuntamiento de Castellón se pretende concienciar al consumidor para que compre productos locales, apoyando así el consumo de productos artesanos, ecológicos y 100% saludables. Ribera ha subrayado que «Castellón cuenta con una rica gastronomía local que nos permite disfrutar de nuestros productos de proximidad, frescos, de temporada y ecológicos».

El encuentro incluye una charla sobre verduras y hortalizas locales a cargo de Héctor Molina, presidente sectorial de Jóvenes Agricultores de Fepac-Asaja, y otra con los fundadores de Castelló Beer Factory, una joven empresa de Castellón que comenzó elaborando ‘cerveza de garaje’ y que hoy en día comercializan cuatro tipos de cerveza de gran calidad.

Además, también habrá degustación de quesos con Los corrales de Almedíjar, una quesería artesana con más de 25 años de experiencia y una buena representación de productos locales como aceites, rosquilletas, quesos, hortalizas, etcétera. Todos los asistentes se llevarán un kit de la buena vida donde podrán encontrar una guía sobre consumo local y unas muestras de productos autóctonos.

 

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La Diputación abre mañana la mayor despensa provincial para multiplicar las sinergias empresariales del sector agroalimentario  

Next Story

Tras el éxito de la I Feria de la Chufa, Meliana piensa en nuevas acciones para promocionar la agricultura local

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss