En busca de la paella perdida, Indiana visita Ricepaella

19 septiembre, 2022
1 min read

Durante décadas, la existencia y ubicación de la antigua y venerada paella ha sido uno de los grandes misterios de los investigadores. Muchos afirmaron haberla encontrado. Ahora Jaco Müller , IndianaTours de Valencia, iniciará una búsqueda global que constituye toda una aventura detectivesca en busca de la paella perdida. El viaje nos llevará a través de historias, santuarios de la paella, el templo y lo más profundo de la tierra valenciana hasta la pista definitiva que condujo a Indiana a su localización actual, donde se encuentra custodiada la receta. Durante su espectacular y dramático viaje de descubrimiento, hablará con místicos, hombres y políticos, entre otros, y desafiará las historias y los mitos que han rodeado a la paella durante décadas.

Nuestra primera parada Ricepaella para descubrir, según nos cuentan ellos, la mejor paella valenciana en Ricepaella, » si te preguntas donde comer paella en valencia este es el mejor lugar para solicitarla»

La pasión por la cocina en Valencia tiene nombre propio: RicePaella  o lo que es lo mismo, David Montero, un cocinero con una dilatada experiencia en extraer el máximo  a las diferentes variedades de arroz. David Montero @Ricepaella , es embajador Mundial de la paella conocido también como el transgresor de los arroces en paella y autor del libro Paella Lovers, abre su Arroceria a domicilio y recogida en tienda en el centro de Valencia concretamente en Calle del Músico Peydró 4.

Valencia es la cuna de la paella pero David Montero es capaz de desarrollar creaciones increíbles, singulares y únicas con cualquier producto que tenga a su alcance, siendo el arroz el protagonista en todas ellas “Partimos de la base, que sin tradición no hay innovación”. En Ricepaella son capaces de desarrollar creaciones increíbles, singulares y únicas con cualquier producto que tenga a su alcance, siendo el arroz el protagonista en todas ellas.


Tras su paso por diferentes países europeos y americanos en los que ha compartido la cultura del arroz y todo su conocimiento sobre la paella y otros arroces valencianos, se hizo con el Primer Premio de la Comunidad Valenciana en la 58ª edición del concurso de paellas de Sueca, lleva por bandera la innovación.

“Los que somos Valencianos, sabemos que una buena Paella se viste de color de amistad, de familias, de amigos, de reuniones incansables con tus seres queridos, de tradición y de un inmenso respeto a nuestra cultura valenciana.

Nosotros en nuestra cocina de RicepaellaDelivery tan salo hemos querido transmitir, la fusión entre la tradición y la innovación, pero siempre manteniendo el respeto por la esencia de nuestros arroces tradicionales.”

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Descubriendo la oveja Guirra autóctona valenciana

Next Story

Francia gana la World Paella Day Cup 2022

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp