El Tesoro Escondido: Por qué el Aceite de Oliva Virgen Extra es Más Caro en España que en Irlanda

5 agosto, 2023
1 min read

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un producto de gran importancia y tradición en España, y su precio ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. Este aumento se debe a varios factores, como las sequías, el aumento de los costes de producción y la presión fiscal, lo que ha llevado a que el AOVE sea considerado como un verdadero «oro líquido». A pesar de que España es el líder mundial en producción de AOVE, el precio en origen ha experimentado un aumento notable, alcanzando valores cercanos a los 8 euros por kilo en la última campaña.

Sin embargo, es curioso observar que el precio del AOVE varía significativamente en diferentes países. Por ejemplo, en Irlanda, los consumidores pagan menos por una botella de 1 litro de AOVE que en España. Mientras que en España el precio de una botella de AOVE de marca blanca en Carrefour es de 6,79 euros, en Irlanda el coste se sitúa en alrededor de 4,56 euros de media, casi la mitad del precio en Bélgica.

Esta diferencia de precios se debe a varios factores. En Irlanda, los supermercados firman contratos para importar cantidades que cubren las necesidades durante toda la campaña, lo que les permite obtener precios de compra más bajos. Además, en Irlanda el consumo de AOVE no está tan extendido como en España, y muchos consumidores utilizan productos sustitutivos como mantequilla, aceite de colza o grasas vegetales.

En España, el consumo de AOVE ha experimentado una caída del 14,67%, especialmente en la industria alimentaria y en hostelería, debido al aumento de los precios. Sin embargo, las industrias aceiteras en España trabajan con plazos cortos, lo que puede influir en los precios más altos.

En resumen, aunque España es líder en producción de AOVE, los consumidores españoles pagan más por este producto que los irlandeses, a pesar de tener costes más bajos en transporte y distribución de las importaciones. La situación del mercado y los hábitos de consumo en cada país influyen en la diferencia de precios. Si las sequías continúan y la situación no mejora, es probable que los precios en países como Irlanda sigan siendo más bajos que en España en el futuro.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La OCU confirma las cervezas peor valoradas de España

Next Story

Experiencias Culinarias al Descubierto: Descubre los Secretos de la Cocina como un Chef Profesional

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp