El Tesoro Escondido: Por qué el Aceite de Oliva Virgen Extra es Más Caro en España que en Irlanda

5 agosto, 2023
1 min read

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un producto de gran importancia y tradición en España, y su precio ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. Este aumento se debe a varios factores, como las sequías, el aumento de los costes de producción y la presión fiscal, lo que ha llevado a que el AOVE sea considerado como un verdadero «oro líquido». A pesar de que España es el líder mundial en producción de AOVE, el precio en origen ha experimentado un aumento notable, alcanzando valores cercanos a los 8 euros por kilo en la última campaña.

Sin embargo, es curioso observar que el precio del AOVE varía significativamente en diferentes países. Por ejemplo, en Irlanda, los consumidores pagan menos por una botella de 1 litro de AOVE que en España. Mientras que en España el precio de una botella de AOVE de marca blanca en Carrefour es de 6,79 euros, en Irlanda el coste se sitúa en alrededor de 4,56 euros de media, casi la mitad del precio en Bélgica.

Esta diferencia de precios se debe a varios factores. En Irlanda, los supermercados firman contratos para importar cantidades que cubren las necesidades durante toda la campaña, lo que les permite obtener precios de compra más bajos. Además, en Irlanda el consumo de AOVE no está tan extendido como en España, y muchos consumidores utilizan productos sustitutivos como mantequilla, aceite de colza o grasas vegetales.

En España, el consumo de AOVE ha experimentado una caída del 14,67%, especialmente en la industria alimentaria y en hostelería, debido al aumento de los precios. Sin embargo, las industrias aceiteras en España trabajan con plazos cortos, lo que puede influir en los precios más altos.

En resumen, aunque España es líder en producción de AOVE, los consumidores españoles pagan más por este producto que los irlandeses, a pesar de tener costes más bajos en transporte y distribución de las importaciones. La situación del mercado y los hábitos de consumo en cada país influyen en la diferencia de precios. Si las sequías continúan y la situación no mejora, es probable que los precios en países como Irlanda sigan siendo más bajos que en España en el futuro.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La OCU confirma las cervezas peor valoradas de España

Next Story

Experiencias Culinarias al Descubierto: Descubre los Secretos de la Cocina como un Chef Profesional

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp