El Pleno del Consejo Regulador de DOP Valencia responde a las declaraciones de la DO Utiel Requena y de Alicante

7 enero, 2016
2 mins read

Bodegas-DOV1El Pleno del Consejo Regulador de esta denominación responde a las declaraciones de la DO Utiel Requena y de Alicante, en relación al recurso presentado por estas denominaciones en 2011, y desestimada ahora por el Tribunal Superior de Justicia.

 DOP Valencia: “Son las propias bodegas de Utiel-Requena y Alicante las que piden voluntariamente comercializar bajo la marca Valencia”

 “Una DO es una figura de calidad y estar en ella es voluntario”

El Pleno del Consejo Regulador de la DOP Valencia reunido esta mañana en sesión extraordinaria, ha manifestado que son las propias bodegas de Utiel- Requena y de Alicante “las que piden voluntariamente comercializar bajo la marca Valencia, del mismo modo que solicitan estar bajo otras figuras de calidad como la DO Cava o vinos varietales”.

Así de contundentes se han mostrado los representantes de este órgano, en respuesta al comunicado difundido por las DDOO Utiel Requena y Alicante, tras perder el recurso contencioso-administrativo, presentado en 2011 ante el Tribunal Superior de Justicia, y en el que ambas denominaciones acusan a la DOP Valencia de apropiarse de unos territorios, incluidos en las demarcaciones de sus zonas de producción.

El Pleno de este organismo, ha explicado que la DOP Valencia no se ha apropiado de ningún territorio de las zonas de producción pertenecientes a otras DDOO de la Comunidad Valenciana, “ya que estos municipios figuran en el Reglamento de la DOP Valencia desde el año 1995 para la DO Utiel Requena y desde 2001 para la DO Alicante, siempre a petición de los Plenos de ambas denominaciones”. Asimismo, asegura que “en 2001 y 2010 se firmaron compromisos por parte de los presidentes de Utiel Requena y Alicante que ratificaban estos acuerdos”.

Por tanto, la zona amparada de producción “no se ha modificado en ningún momento siempre ha sido la misma, por lo que el recurso presentado por ambas denominaciones de origen en 2011, carece de fundamento, y así lo ha ratificado ahora el Tribunal Superior de Justicia”, según fuentes del Consejo Regulador de la DOP Valencia.

Además, si hacemos referencia al tema de producción cabe señalar que Utiel Requena únicamente comercializa con DO, alrededor de 280.000 hectolitros, es decir  un 20 por ciento del total producido en esta zona, que se eleva a cerca de 1.500.000 hectolitros.

En el caso de Alicante de los 600.000 hectolitros que se producen en esa zona, sólo sale con DO alrededor de 150.000 hectolitros.

Según el Pleno de la DOP Valencia, “estas cifras hablan por sí solas, y son las bodegas de otras zonas de producción (Utiel-Requena y Alicante), las que demandan comercializar de forma voluntaria  sus vinos bajo nuestra marca. Una DO es una figura de calidad y estar en ella es voluntario”, reitera.

“Esperamos que la DO Cava y las DO de Pago, que están ubicadas en Requena, no sean también demandadas por la DO Utiel.- Requena, por usurpar sus territorios,  ya que se encuentran también en el mismo caso de la DOP Valencia”, según afirman las mismas fuentes

Por último, el Pleno del CR Vinos de la DOP Valencia, ha manifestado que está abierto al diálogo por el bien del sector,  y que acatará  la decisión  del Tribunal Superior de Justicia, para continuar trabajando en potenciar el nombre de Valencia en vinos de calidad.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Bierwinkel presenta en las Cervezas del Mercado la nueva valenciana Zendra: centeno, humo y edición limitada

Next Story

La guerra del vino: Utiel-Requena y Alicante pleitean contra Valencia

Latest from Blog

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido

RTVE renueva MasterChef por una decimocuarta edición y abre el casting

El talent show culinario más popular de la televisión pública busca nuevos aspirantes para su próxima temporada, que se emitirá en 2026. Madrid, 21 de octubre de 2025. — Televisión Española ha confirmado la renovación de MasterChef por una 14ª edición, reafirmando su compromiso con uno de los programas más
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto