Bierwinkel presenta en las Cervezas del Mercado la nueva valenciana Zendra: centeno, humo y edición limitada

7 enero, 2016
1 min read

 La tercera cerveza de la microcervecera valenciana Zeta Beer ha sido creada junto a la Asociación de Cerveceros Caseros Valencianos

La joint venture cervecera de España, Bierwinkel, presentará el próximo martes 12 de enero en su espacio del Mercado de Colón, la nueva cerveza Zendra de la microcervecera Zeta Beer. Las Cervezas del Mercado by BWK cuenta con 16 grifos en rotación y pincharán en exclusiva los primeros barriles de esta cerveza de edición limitada y hecha de centeno y maltas ahumadas. Serán 3.000 litros para la primera cerveza de invierno valenciana.2. ZENDRA 72px RGB
5. Fermentación

Esta nueva receta de Zeta Beer entronca con los populares estilos ahumados de origen alemán (Rauchbier). En Centroeuropa existe la tradición de hace más de un siglo de crear cervezas estacionales y de especiales características, son las llamadas cervezas de invierno o incluso las cervezas de Navidad que Bierwinkel conoce bien por ser pionera en su distribución y venta en España. En este caso, tal y como explica el consejero delegado de Bierwinkel, Christian Jardel, «tras muchos años introduciendo aquí las cervezas artesanales europeas nos resulta emocionante acompañar a nuestros amigos de Zeta en este pionero lanzamiento que marca, además, el inicio de una nueva línea de cervezas de edición limitada». Zendra, será la primera cerveza de invierno valenciana, con producción limitada a 3.000 litros durante el invierno.

El perfil valenciano de Zendra viene marcado por fuera, por su etiqueta, creada por ilustrador Jorge Lawerta, también por su nacimiento en Alboraya y por supuesto por las propuestas de la asociación de Cerveceros Caseros Valencianos, entidad local integrada en la ACCE, Asociación de Cerveceros Caseros Españoles y que reúne a amantes de la cerveza que en sus casas han creado auténticos laboratorios de I+D para aportar esa gran personalidad que le dan las maltas y un agradable aroma y sabor a madera quemada. Se trata de una  cerveza sofisticada, una «Rye Bock Rauchbier» realmente innovadora que suaviza el carácter ahumado de las cervezas germanas y sube un peldaño entre el ligero picante del centeno y una inhabitual graduación alcohólica. Una cerveza invernal, muy equilibrada y fácil de beber, de un brillante color cobrizo y con la cristalinidad y ausencia de turbidez que caracterizan a las cervezas de Zeta Beer.

4. ZENDRA todavía fermentando

FICHA TÉCNICA ZENDRA

Estilo: Rye Bock Rauchbier

Ingredientes:

Agua

Maltas de cebada: Pilsen Munich Caramunich y Ahumada

Malta de centeno

Lúpulo: Perle

Levadura: German Lager

Alcohol: 7,8% VOL.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Horchaterías en Valencia

Next Story

El Pleno del Consejo Regulador de DOP Valencia responde a las declaraciones de la DO Utiel Requena y de Alicante

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss