El pan más antiguo del mundo, de 14.400 años de antigüedad

5 octubre, 2018
2 mins read

El pan más antiguo del mundo, de 14.400 años de antigüedad, es anterior a la agricultura

Unos restos carbonizados de comida hallados en unos antiguos hogares al noreste de Jordania, de unos 14.000 años de antigüedad, son las evidencias más antiguas de elaboración de pan en el mundo

National Geographic |Las evidencias más antiguas de elaboración de pan, o de productos parecidos al pan, han sido datadas hace 14.400 años, «4.000 años antes de la emergencia del estilo de vida agrícola del Neolítico«, afirman los autores de un estudio publicado el lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences, entre ellos la española Amaia Arranz Otaegui, de la Universidad de Copenhague.

El equipo de investigadores ha analizado cientos de restos carbonizados de comida procedentes de unos antiguos hogares del sitio de Shubayqa 1, al noreste de Jordania, donde hicieron fuego los cazadores-recolectores de la cultura natufiense. «En esa época no tenían hornos de pan, pero sabemos que muchos nómadas del desierto hacen pan poniendo la masa sobre unas brasas y tapándola con cenizas, aunque también es posible que cocinaran el pan sobre una piedra plana previamente precalentada», explica Arranz Otaegui a National Geographic España.

«Sabemos cuáles eran los ingredientes: cereales como el trigo, la cebada y la avena, todos ellos silvestres, y también tubérculos de una planta de la familia de la chufa y el papiro. Sabemos que molían estos ingredientes, seguramente por separado, y que los mezclaban con agua o con algún líquido para obtener una masa. No sabemos si se dejaba fermentar o no, pero una vez obtenida la masa se cocinaba», detalla la investigadora española. «Estas sociedades se caracterizan por sus numerosos utensilios para la molienda, sobre todo morteros, pero también molinos de piedra local, basáltica; la región está tapizada de piedras de basalto», añade.

Los ingredientes: cereales silvestres como el trigo, la cebada y la avena

Por tanto ya existían productos parecidos al pan (el pan plano como por ejemplo la tortilla afgana o el pan pita) mucho antes del desarrollo de la agricultura. «Antes pensábamos que fue primero el cultivo y la domesticación de las plantas lo que dio lugar a las sociedades agrícolas, pero ahora sabemos que primero se hizo el pan y luego vino la agricultura«, concluye Arranz Otaegui. La pregunta queda, de momento, en el aire: ¿la elaboración de pan con cereales silvestres pudo alentar la revolución agrícola?

Restos carbonizados de pan

Imagen de los restos carbonizados de pan de 14.400 años de antigüedad, obtenida con un microscopio electrónico de barrido.

Foto: Amaia Arranz Otaegui

Muestras de cereales

Ali Shakaiteer y la española Amaia Arranz Otaegui recogen muestras de cereales en la zona de Shubayqa.

Foto: Joe Roe

Shubayqa 1

Estructura de piedra del sitio de Shubayqa 1, excavado entre 2012 y 2015.

Foto: Alexis Pantos

Estructura circular

Una de las estructuras de piedra del sitio de Shubayqa 1. El fuego se situaba en el centro, donde han sido hallados los restos carbonizados de pan.

Foto: Alexis Pantos

btención de harina

Molienda de una planta de la familia de la ciperáceas para la producción experimental de harina.

Foto: Alexis Pantos

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.5K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Reconocimiento a los productos de proximidad valencianos

Next Story

Un bizcocho de hace 106 años en la Antártida

Latest from Blog

¿Es recomendable comer mejillones en lata? Esto dice la ciencia

Un aperitivo clásico que esconde más beneficios de los que imaginas Las conservas son un recurso imprescindible en cualquier despensa. Cuando falta tiempo o ganas de cocinar, una lata de atún, sardinas o mejillones puede salvar la comida. Pero, ¿son realmente saludables los mejillones en lata? ¿O es mejor optar
GoUp