El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente edita “El arte de narrar la historia, los aromas y los sabores del queso”

1 febrero, 2016
1 min read

elartedenarrarlahistoriadelqueso_tcm7-409947_noticiaUna publicación de carácter divulgativo dirigida a las personas interesadas en el mundo de los quesos, así como a los profesionales de la restauración y comercialización de este producto

Se detallan curiosidades sobre los distintos quesos y se ofrece información sobre la importancia de la forma, la técnica y pautas para identificar la calidad

También se incluyen consejos sobre su degustación para, según afirman los autores, poder realizar una degustación con éxito, “narrando la historia” de cada uno de ellos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha editado el libro “El arte de narrar la historia, los aromas y los sabores del queso”. Una guía de carácter divulgativo para las personas interesadas en el mundo de los quesos, que ofrece información sobre sus características y particularidades. Una publicación que, según sus autores, ofrece la posibilidad de disfrutar de los quesos de otra forma, ya que su mayor conocimiento permite “comer pensando”.

El libro, coordinado por Francisco de Asís Ruiz Morales, analiza el origen y las antiguas formas de elaboración de los quesos, para orientar seguidamente sobre su  elección, conservación o degustación. Una información válida para  los profesionales de la restauración y comercialización de este producto, y  para los consumidores en el momento de valorar adecuadamente las diversas tipologías de los quesos que se encuentran hoy día en el mercado.

A través de sus páginas se detallan curiosidades de los distintos quesos y se ofrece información sobre la importancia de la forma, la técnica como determinante de las diferencias entre los quesos, y pautas para identificar la calidad.

También se incluyen consejos para su degustación, con orientaciones sobre la valoración visual, las notas aromáticas, el corte, las sensaciones táctiles o las características gustativas, y una guía  de cata de las principales categorías de quesos. Todo ello, según afirman los autores, para poder realizar una cata con éxito, “narrando la historia” de cada uno de ellos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Un estudio de OCU muestra que dos de cada tres productos contiene grasas saturadas en exceso

Next Story

Utiel y Requena, personajes principales de un vídeo turístico

Latest from Blog

Cilantro Siempre Fresco: El Truco que Cambiará tu Cocina

🔪 Truco de cocina: Conserva el cilantro fresco por más tiempo El cilantro es una hierba aromática esencial en muchas cocinas alrededor del mundo, pero su vida útil es notoriamente corta. Para extender su frescura, utiliza un método simple y efectivo: primero, al regresar del supermercado, retira las hojas dañadas

Hierbas Siempre Frescas: El Truco del Ramo que Revoluciona tu Cocina

🔪 Truco de cocina Conserva tus hierbas frescas por más tiempo con este sencillo truco que no solo las mantiene en buen estado, sino que también realza su sabor al utilizarlas. Cuando compres hierbas frescas como perejil, albahaca o cilantro, lo primero que debes hacer es lavarlas y secarlas bien.

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Sencillo

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Las hierbas frescas son un ingrediente esencial en la cocina, aportando aroma y sabor a tus platos. Sin embargo, su corta vida útil puede ser frustrante. Aquí te presento un truco ingenioso para mantener tus hierbas frescas y vibrantes
GoUp

Don't Miss

Los tomates marrón chocolate desarrollados en Valencia llegan a su primer cultivo piloto

Los tomates marrón chocolate desarrollados en Valencia llegan a su

Estos son los municipios valencianos que deben proteger a sus aves de corral por la gripe aviar

Estos son los municipios valencianos que deben proteger a sus