El Mercado Central y la Universidad Católica se unen en su apuesta por un Mercado seguro

24 febrero, 2021
2 mins read

Profesionales de las Clínicas Universitarias realizarán tests de antígenos a los vendedores que lo deseen

Valencia, 23 de febrero de 2021. El Mercado Central de València y las Clínicas Universitarias de la Universidad Católica de València (UCV) han emprendido esta semana una serie de acciones de colaboración en su apuesta por hacer de este recinto un Mercado cada día más seguro.

Ambas entidades -ubicadas frente a frente en la Plaza Ciudad de Brujas-, han querido sumar fuerzas para transmitir a los ciudadanos el interés de los vendedores en continuar trabajando para garantizar que el Mercado Central reúne las mejores condiciones sanitarias ante la pandemia.

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha acogido y agradecido las propuestas de la UCV, a través de sus Clínicas Universitarias, para facilitar a los vendedores y personal de la Asociación la realización de tests de antígenos gratuitos.

Profesionales de las Clínicas Universitarias realizarán en sus instalaciones, a partir de esta semana, tests de antígenos a todos los comerciantes, trabajadores y personal propio de la Asociación que voluntariamente lo deseen. Los resultados se comunicarán en el mismo día a través de un documento acreditativo que se les remitirá por correo.

La primera de las acciones de colaboración ha sido la firma de un convenio por la presidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado Central de València, Merche Puchades, y el Rector de la Universidad Católica de València San Vicente Mártir, José Manuel Pagán. El convenio permitirá que los miembros de la Asociación puedan beneficiarse de los servicios asistenciales prestados por las Clínicas de la UCV en diferentes tratamientos y especialidades.

Medidas de seguridad en el Mercado Central ante la pandemia

Los vendedores del Mercado Central han realizado un extraordinario esfuerzo, desde la declaración de la pandemia, hace casi un año, por garantizar unas condiciones óptimas de seguridad sanitaria para que sus clientes puedan realizar sus compras con absoluta tranquilidad.

El recinto, cuyas características arquitectónicas propician ya de por sí una ventilación continua, se somete diariamente a una limpieza exhaustiva, incidiendo de un modo especial en las zonas comunes y más transitadas y en determinados elementos, como pomos y pasamanos. Asimismo, se han colocado dispensadores de gel hidroalcohólico en todas las puertas y se controla de un modo permanente el aforo -que, en la actualidad, es del 50% de su capacidad- y se informa a los clientes de la necesidad de mantener la distancia de seguridad, a través de megafonía y adhesivos sobre el pavimento.

Además, el Mercado Central ha reforzado los servicios que permiten reducir el tiempo de estancia en el recinto como el Servicio a Domicilio –que tras realizar la compra de modo presencial, a través de la web o por teléfono, la entrega en el destino que se desee- y el de Consigna Frigorífica –abierto hasta las 21:00 h, para recoger la compra a pie o en el propio coche-.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Dehesa de Luna apuesta por la variedad Graciano

Next Story

Vinotecas: la mejor manera de conservar vinos

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp