El mejor queso de oveja del mundo

6 noviembre, 2021
1 min read

El mejor queso de oveja del mundo se vende en Mercadona y cuesta menos de 4 euros

Disfrutar de un queso delicioso supone un placer al que pocas personas se pueden resistir. Además, es un alimento que no debe faltar en una dieta equilibrada. 

Si eres amante del buen queso debes saber que Mercadona te ofrece una oportunidad casi imposible de igualar por el resto de supermercados.

En los lineales de la cadena de Juan Roig puedes encontrar el que acaba de ser premiado como el mejor queso de oveja del mundo.

Se trata del queso de Oveja Crudo Viejo la Reserva, que ha recibido el prestigioso primer premio del certamen Cheese & Dairy Awards 2021 en su categoría. 

Este concurso se celebra cada año en Reino Unido y se encarga de reconocer los mejores quesos que se elaboran fuera de las fronteras británicas.

En esta edición han participado más de 5.500 quesos, por lo que el premio que se ha otorgado es realmente meritorio. 

Uno de los mayores atractivos de este queso para el consumidor es que se puede comprar en Mercadona a precio barato. La cuña de 340 gramos cuesta sólo 3,69 euros.

El queso de Oveja Crudo Viejo la Reserva está elaborado con leche cruda de oveja y una sola maduración; no ha sido pasteurizado. 

Otro punto a favor del queso premiado que se vende en Mercadona es que resulta de lo más saludable. Sus valores nutricionales así lo avalan.

Contiene 39 gramos de grasas saturadas por cada 100 gramos, siendo saturadas 29 de ellas. Tiene menos de 2 gramos de hidratos de carbono y 0,5 de azúcares. Contiene también 23 gramos de proteína.

Mercadona recomienda comer este queso junto a un vino, aunque otro consejo es el de mezclarlo con la pasta, en una ensalada o con tomates cherry, así como con albahaca fresca y aceite de oliva.

Hay que destacar que este artículo ya se alzó ganador del concurso también internacional World Cheese Award en su edición de 2019, por lo que su calidad está más que probada. 

La empresa encargada de preparar este queso es Entrepinares, una compañía vallisoletana que lleva 40 años trabajando en la producción de quesos y derivados lácteos.

Entrepinares, que trabaja como proveedor de Mercadona, dispone de centros de producción en Fuenlabrada (Madrid), Vilalba (Lugo) y Los Yébenes (Toledo), además de en Valladolid. 

Una vez concedido el premio, no será de extrañar que este artículo de Mercadona se convierta en un éxito de ventas, tal y como ha ocurrido con otros de sus productos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Enrojeciendo el atún rojo

Next Story

La comida de los gladiadores

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp