El mejor morteruelo de España

17 agosto, 2018
1 min read
Sonia ganadora del mejor morteruelo de españa 2018.
  • La localidad de Villar del Humo ( Cuenca ) se dan cita los mejores expertos de morteruelo de España

Villar del humo en la localidad de cuenca limítrofe con la provincia de Valencia se celebró el concurso nacional de morteruelo.

• El presidente de la Diputación Provincial ha destacado el «maridaje perfecto» entre la gastronomía, que es patrimonio, y las pinturas rupestres de la localidad

Maite Rodríguez ha ganado el XVII Concurso de Morteruelo de Villar del Humo. Su receta ha sido la mejor valorada por el jurado .De nuevo una mujer se lleva este concurso, ya que el pasado fue Mercè Uviedo la ganadora de este certamen.

El segundo lugar ha sido para  Ana Eslava. Y el tercer puesto ha recaído en la receta de Rosario. Este concurso, que cumple 17 ediciones, está organizado por la Asociación Kelatza y en total han sido 25 los participantes en esta ocasión.

Además, han querido premiar la mejor presentación, que ha recaído en el plato de Verónica López, quien se ha llevado un pan. Y se ha otorgado un trofeo a todos los participantes en esta iniciativa que año tras año congrega a numerosos participantes y público.

Sonia ganadora del mejor morteruelo de españa 2018.

Asimismo, entre los participantes se ha sorteado una cena para dos personas en el restaurante La Rebotica de Cardenete, que ha sido para María Malavia. Y para finalizar el concurso y la entrega de premios todos los asistentes han podido degustar morteruelo.

El presidente de la Diputación, Benjamín Prieto ha asistido a este concurso en la localidad conquense. Prieto ha querido felicitar al pueblo de Villar del Humo .Para el presidente de la institución éstas sirven para visualizar «las costumbres y tradiciones que hay en nuestros municipios».

Además, Prieto ha recordado que «el arraigo y las raíces» de muchas personas que no viven habitualmente en Villar del Humo pero que siempre que pueden regresan hacen que se conviertan en «los mejores embajadores que puede tener esta provincia, las personas que sienten, que viven y disfrutan de lo que están haciendo».

Para finalizar, el presidente de la Diputación Provincial ha afirmado que la gastronomía también es patrimonio y es el «maridaje perfecto» con las pinturas rupestres de Villar del Humo, que son Patrimonio de la Humanidad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La Unió de Llauradors denuncia el expolio de olivos centenarios del Maestrat

Next Story

El Mercado Central informa a sus clientes de las especialidades y ubicación de sus 300 paradas

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp