El CHOCOBOLLO: El Chocolate Tradicional Valenciano

23 septiembre, 2023
1 min read

El mundo del chocolate es vasto y diverso, con una rica historia que se remonta a siglos atrás. Sin embargo, hay una joya chocolatera que se destaca por su singularidad y tradición: el CHOCOBOLLO. Este chocolate redondo es autóctono de Valencia, España, y tiene el honor de ser considerado la primera barrita de chocolate de la historia para comer.

Historia del CHOCOBOLLO

La existencia del CHOCOBOLLO no es un mero mito o leyenda. De hecho, hay referencias escritas sobre este chocolate en un manuscrito del viajero inglés Ellis Veryard. En su obra «Choice Remarks», que narra su viaje por España en 1701, Veryard menciona este delicioso manjar.

Ingredientes y Características

El CHOCOBOLLO se distingue no solo por su forma redonda sino también por su composición única. Está hecho de azúcar de capa (panela), pasta de cacao, harina de arroz y vainilla. Lo que lo hace aún más especial es que no contiene lácteos, gluten ni frutos secos, lo que lo convierte en una opción vegana.

A diferencia de muchos chocolates modernos que son ultraprocesados, el CHOCOBOLLO se mantiene fiel a su fórmula original. Es un chocolate hecho a mano, sin moldes, y su producción data de una época muy anterior a la máquina de vapor. Esto se refleja en su textura granulosa y en los cristales de azúcar que se pueden percibir al paladar.

XOCO & VERO: Tradición y Modernidad

La tradición chocolatera en Valencia tiene nombres propios, y uno de ellos es XOCO & VERO. Descendientes directos de una familia de chocolateros que se remonta a 1823 en Torrent, continúan fabricando chocolates artesanos siguiendo las fórmulas y procesos de sus antepasados, pero con un toque de innovación.

Recomendaciones de Consumo

Para disfrutar plenamente del sabor y la textura del CHOCOBOLLO, se recomienda ponerlo al sol antes de consumirlo. Esto lo hace más tierno y sabroso. Y no hay que preocuparse por que se derrita, ya que su composición lo hace resistente al calor.

Conclusión

El CHOCOBOLLO es más que un simple chocolate; es una pieza de historia y tradición valenciana que ha perdurado a lo largo de los siglos. Ya sea por su sabor distintivo, su textura única o su rica historia, este chocolate redondo merece ser degustado y apreciado por todos los amantes del chocolate.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Continúa la 8ª edición de la Menja’t Sollana: Celebrando la Gastronomía y Cultura Valenciana

Next Story

Paella de chocolate es una opción de postre deliciosa

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp