El ayuntamiento agiliza la tramitación de solicitudes de nuevas terrazas de hostelería

10 mayo, 2020
2 mins read

El Ayuntamiento permitirá la ampliación de las terrazas de los establecimientos de hostelería. Y «prioritariamente» agilizará la concesión de este permiso para los bares y restaurantes que hasta ahora no disponían de esta licencia regulada por la Ordenanza de la Ocupación del Dominio Público con mesas y sillas u otros elementos auxiliares, «puesto que serán los más perjudicados en el proceso de desescalada o vuelta a la normalidad después del impacto económico del coronavirus». «Con este acuerdo, que la Concejalía de Espacio Público continua trabajando de manera consensuada con los responsables municipales, hosteleros y vecindario de la ciudad, se dinamizará el mencionado sector y dejará una amplitud en el espacio público suficiente para el paso de peatones, porque tiene que haber un respeto por el espacio público».

El alcalde de València, Joan Ribó, lo ha anunciado hoy al concluir la Comisión de Seguimiento de la crisis generada por la COVID-19 y la Junta de Gobierno Local, en la que se ha aprobado esta propuesta presentada por la Concejalía de Espacio Público «para agilizar la tramitación de solicitudes de nuevas terrazas de hostelería, así como las ampliaciones de las ya existentes en València con motivo de la nueva situación generada por el coronavirus». En total, ha destacado el primer edil, «hemos acordado un total de 97 actuaciones, el que quiere decir que el Ayuntamiento no está parado, al contrario, trabaja, prácticamente con normalidad, con todas las medidas de seguridad que pide Sanidad, está claro».

BAJADA DE LAS TERRAZAS A LA CALZADA

De esta manera, el alcalde ha resaltado «el esfuerzo municipal para activar la economía, porque nuestro trabajo supone trabajo para muchas personas». En este marco, se han llevado a cabo distintas reuniones y se celebrarán más en los próximos días «para consensuar nuevas medidas para dinamizar el sector hostelero como, por ejemplo, la posible bajada, de la acera a la calzada, de las terrazas».

«Esta modalidad de terraza es una práctica muy habitual en otros ayuntamientos», ha asegurado Ribó, al aclarar que, según la normativa vigente, en el término de València solo está permitido en los pueblos de la ciudad, «pero en la situación extrema en que se encontramos se podría hacer, de forma temporal, al resto del municipio», al tiempo que ha afirmado que «podríamos modificar la ordenanza para darle carácter permanente»

En concreto, la moción hoy aprobada establece «que es dar preferencia en la tramitación a las solicitudes de instalación de nuevas terrazas y de ampliaciones de las terrazas ya existentes. Y evidentemente, con respeto por el espacio público, conciliándolo con las necesidades del vecindario». «Con todo, «la regidora de Espacio Público, Elisa Beamud, está consensuando con la hostelería y vecindario como ampliar y bajar terrazas de la acera a la calzada, con un doble objetivo: impulsar el sector y garantizar más distancia de seguridad para el tráfico de peatones en las aceras», ha reiterado Ribó.

El acuerdo, que será de aplicación tanto para las solicitudes presentadas a partir de ahora, como para todas aquellas que ya se encuentran en tramitación y pendientes de resolución, pretende, tal como ha asegurado el alcalde, que la semana que bien, «que según las autoridades competentes entramos a la primera fase de la desescalada, los bares y restaurantes se pongan en marcha y cuenten con espacio para poder hacerlo».

El alcalde Joan Ribó ha hecho estas declaraciones acompañado de los vicealcaldes Sandra Gómez i Sergi Campillo en una comparecencia que se ha retransmitido en directo por la Sala de Prensa Virtual del Ayuntamiento de València y por la cuenta institucional de Twitter @AjuntamentVLC.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.5K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Federación de Hosteleros de València critican la «inseguridad jurídica» en el plan de desescalada

Next Story

Hostelería Barrios “El plan de apoyo a la hostelería debe llegar a todos los barrios, sin discriminar a las zonas mas turísticas”

Latest from Blog

¿Es recomendable comer mejillones en lata? Esto dice la ciencia

Un aperitivo clásico que esconde más beneficios de los que imaginas Las conservas son un recurso imprescindible en cualquier despensa. Cuando falta tiempo o ganas de cocinar, una lata de atún, sardinas o mejillones puede salvar la comida. Pero, ¿son realmente saludables los mejillones en lata? ¿O es mejor optar
GoUp