D.O Arroz de Valencia reúne al sector arrocero y personalidades políticas en el homenaje al Duque de La Albufera Manuel Godoy

29 julio, 2016
2 mins read

La Casa Forestal del Saler ha reunido más de 200 personas del sector arrocero y personalidades políticas en un evento organizado por D.O. Arroz de Valencia –representada por su presidente Ricardo Circar- para rememorar la figura de Manuel Godoy, Duque de La Albufera y de Sueca.

Los concejales Roger Planes, Consol Castillo y Sergi Campillo han asistido a la recreación que el grupo teatral Sense Nom ha ofrecido a los asistentes. Los invitados han sido citados en un punto de encuentro sin saber lo que les esperaba en el espacio de El Saler. Un camino que se adentraba a través de los pinos y las dunas en el que eran sorprendidos por los actores que recreaban el estilo de vida de la época. Una vez recibidos en la Casa de la Albufera, les esperaba una representación de los protagonistas del siglo XVIII maridado con ritmos de Chimo Bayo y Benny Hill. El toque gastronómico lo puso el catering Grupo El Alto, con degustaciones de coca escalivada, gazpacho de sandía, montaditos y mini bocadillos, paella valenciana y de marisco, cucharas de ajo arriero con huevas de salmón y torrijas de horchata con helado de canela.46fb181a-ee19-436a-928c-a0ce38afe0a4

Con esta acción, D.O Arroz de Valencia pone en alza la figura de Manuel Godoy, un personaje que ha influido en la historia del paraje más representativo y valioso de la Comunidad Valenciana. Manuel Godoy fue el último propietario real de La Albufera, declarada oficialmente parque natural en 1946. Carlos IV nombró en 1802 a Godoy con el título de Ducado de Sueca y de la Albufera, concediéndole los derechos de pesca en el lago correspondiente, así como la propiedad de agua, riegos y plena jurisdicción sobre la villa. En el año 1865, el lago pasó a ser propiedad del Estado, dando por finalizados más de seis siglos de propiedad real. En este tiempo, Manuel Godoy preservó el coto de caza y la Albufera como paraje natural.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia representa y defiende la cultura del arroz con más de 1200 años de historia. Con este acto, pretende poner en valor la figura de Godoy y, por ende, la multifuncionalidad del cultivo. La marjal es un espacio en el que tradicionalmente han convivido diversas actividades económicas como la pesca, la caza y el cultivo del arroz. En concreto, gracias a que muchos parajes emblemáticos fueran declarados cotos de caza, convertidos hoy en día en parques naturales, y así fueran preservados de la roturación de las tierras.

 A su vez se encarga de certificar las variedades del arroz identificados con un sello de calidad propio que garantiza que un cultivo exclusivo de estas variedades locales en un medio natural adecuado, con un sistema de riego que favorece la maduración homogénea del grano alcanzando la más elevada calidad industrial y culinaria.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Demuestran el origen de los primeros agricultores

Next Story

La elegancia de Anni B Sweet llega a Valencia con 43 live the roof

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Agricultores Utilizan Drones para Combatir el Hongo del Arroz y Reducir el Uso de Pesticidas

9 de agosto de 2023 – Los agricultores están recurriendo

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata