Cordero de nuestros campos e ingredientes de temporada, la combinación perfecta para disfrutar en casa (y sin cocinar)

21 diciembre, 2021
2 mins read

Canelones de cordero con boletus y medallones de cordero con salsa de níscalos son los platos estrella que INTEROVIC y WETACA han creado para este otoño/invierno.

Dos innovadoras creaciones que reinterpretan una de las parejas gastronómicas por excelencia: la carne de lechal, cordero y cabrito y la micología. Y todo en formato delivery.

Madrid, 2 de diciembre. El ritmo vertiginoso de nuestro día a día ha hecho que comer fuera de casa forme parte ya de nuestra rutina. Sin embargo, muchas personas carecen del tiempo necesario para cocinar o crear una selección de recetas variada y saludable para degustar entresemana. Por ello, INTEROVIC, la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, y Wetaca, la empresa de tápers a domicilio, se han vuelto a unir para crear dos recetas sabrosas y sostenibles con la carne de lechal, cordero y cabrito como protagonista.

La ganadería y la micología, historia de nuestra gastronomía

Cordero procedente de nuestros campos e ingredientes de proximidad como los boletus y los níscalos, setas recogidas durante el otoño, una combinación perfecta para acompañar el intenso sabor de esta carne en sus diferentes variantes. Esta colaboración se engloba dentro del programa europeo “Disfruta de una carne sabrosa y sostenible. Elige el origen europeo”, y durante el mes de diciembre estarán disponibles estas dos recetas de temporada  que reinterpretan una pareja tan tradicional como lo son la ganadería y la micología. Por una parte, los canelones de cordero con boletus —disponibles hasta el miércoles 8 de diciembre— y, por otra, los medallones de cordero con salsa de níscalos, enriquecida con oporto, miel y nata, que estará disponible a partir del jueves 9 de diciembre.

“Queríamos demostrar una vez más la amplia versatilidad que tiene la carne de lechal, cordero y cabrito; así como facilitar su consumo diario fuera de casa gracias al formato a domicilio o delivery. Recetas caseras que reinterpretan combinaciones gastronómicas tan clásicas como lo es el cordero y las setas, pero que van más allá de los guisos o estofados convencionales”, afirma Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC. Una iniciativa más para fomentar el conocimiento y el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito entre los españoles.

Dos creaciones con mucho carácter e ideales para cualquier día de la semana. Tal como explica Patricio Zucarini, chef de I+D de Wetaca, “queríamos conseguir un corte meloso y que al desmigarlo mantuviera cierta textura y jugosidad. Por eso la pierna de cordero cocinada a baja temperatura es el corte perfecto para nuestro canelón”. Platos muy otoñales ideales para una dieta rica y sin necesidad de cocinar. Fácil y sencillo, pero sin renunciar nunca al sabor y  al origen de una producción natural.

El cordero de pastoreo, una opción sostenible, sabrosa y saludable.

“Consumir carne de lechal, cordero y cabrito es saludable, es sabroso y sobre todo es sostenible. Su compra nos ayuda a mantener vivo un oficio que ha contribuido a conformar la identidad cultural de muchos territorios de nuestra geografía y que hoy día genera gran cantidad de empleo  en  las zonas rurales. Además, la trashumancia, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por el Real Decreto

385/2017 de 8 de abril de 2017, es un legado muy valioso que ayuda a conservar nuestro entorno y, gracias al pastoreo, los rebaños previenen los incendios dejando el campo libre de matojos y matorrales”, añade Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC.

Como también cuentan desde el equipo de I+D de Wetaca, “tras un filete de pierna, unas brochetas, unos churrascos, un tournedó, un medallón o una hamburguesa se encuentra posiblemente el sector ganadero que mejor mantiene vivo y activo el medio rural gracias al pastoreo, necesario por ejemplo para el mantenimiento de zonas de montaña”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Bacalao a la vizcaína

Next Story

Los valencianos, los que menos dinero invierten en un coche usado en 2021

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp