Cómo decorar la mesa de nuestro restaurante

18 octubre, 2018
4 mins read

¿Estás  buscando ser un perfecto anfitrión en tu restaurante, además de cuidar del menú y los platos ? Lo ideal es poder dar un toque especial a tu mesa a través de la decoración, menaje y utensilios , ideas y objetos, que les permitirán inspirar al comensal, de forma sencilla y creativa, haciendo una presentación original.

La decoración de la mesa forma parte de la magia de las viandas. Manteles y servilletas, platos y vasos, y otros muchos objetos pueden conseguir un ambiente acogedor y festivo.

Una parte fundamental y que a veces olvidamos, es el mantel. En el servicio de mesa en los restaurantes, se estaba imponiendo la moda de no ponerlo. Una situación, que no se ha producido en otros países de larga tradición culinaria, como Italia o Francia,  pero sí en España. La desaparición del lino da pie a mesas vacías e insulsas en la que la decoración no dice nada a hora de servirnos la comida. La estética y el buen gusto debe de ir, de nuevo, apoderándose de cada rincón de los comedores. En la hostelería se pone en valor el mantel como sinónimo de calidad, sea completoindividual o un camino de mesa.

El mantel es una cubierta, que se coloca en la mesa para comer. Es por tanto, el vestido principal de esta pieza. El llamado ‘hule’ es mucho más que un trozo de plástico que cubre la mesa, siendo uno de los  atuendos más importantes, y que cumple varias funciones, proteger la base y vestir la superficie e imprimir personalidad y versatilidad a nuestra manduca.

La variedad de manteles es amplia y se puede jugar con los colores, diseños y motivos para lograr diversos resultados. Ahora con complementos que hacen de la monotonía una sensación agradable y deleiteEl Camino de Mesa, o “corre-mesa”,  papel o tela con forma rectangular el cual se ubica sobre la mesa, encima de los manteles. Este increíble producto cumple casi la misma función que los tradicionales hules que resultan ser menos ostentosos y dan un toque diferente a las mesas, haciéndolas lucir minimalistas, modernas y resaltando cada una de las cualidades que posee , haciendo que se destaque el cristal o la madera que se encuentra en la cubierta.Para una ocasión memorable se aconseja vestir la mesa con un mantel de una tonalidad, y sobre éste colocar caminos a lo largo y ancho de la mesa de un color que contraste. El resultado es fantástico

Encima de estos manteles camino de mesa, se suelen colocar tanto la vajilla como los platos que serán usados al momento del condumio, éstos se pueden colocar a lo ancho y largo de la mesa, para cubrir únicamente aquellos lugares en los cuales van a ir los individuales.

Como ya hemos mencionado, los caminos de mesa no se utilizan únicamente como sustituto del tradicional hule, sino que también, son el complemento ideal para dar  color y contraste y hará que  la mesa luzca espectacular.

La mesa del comedor es una de las piezas claves de la decoración y son muchos los elementos que forman parte del mobiliario que se utilizan en las comidas y que sirven para brindar comodidad y una sensación de bienestar a los comensales.

Está dejando se ser moda el hecho de servir sin manteles, han aumentado los restaurantes que están dejando de lado esta opción y vuelven a ofrecer esta ‘decoración’. La hostelería de nuevo lo pone en valor como sinónimo de calidad, sea con un mantel completoindividual o un camino de mesa.

 El Camino de Mesa, o “corre-mesa”

El uso de estos “corre-mesa” dependerá de la propuesta gastronómica del establecimiento y del ambiente que se quiera diseñar, cada espacio gastronómico requiere un tipo de mantelería y servilleta, que aporte un valor añadido a la experiencia gastronómica. Pero no olvidemos que el uso de la mantelería está ligado a nuestra cultura del mise en place (puesto en el lugar), al cuidado estético de la sala, pues un mantel apropiado puede ser el centro de una propuesta de interiorismo, o acompañar cualquier ambiente que un restaurador quiera trasladar al cliente. Cada decoración merece un mantel. Solo hay que pensar que en cuanto una persona se sienta en un salón, lo primero que le entra por los ojos y por el tacto es la mesa, y si está vestida puede trasladar muchos valores estéticos y de comodidad.

Los caminos de mesa no sólo sirven de sustituto al mantel, sino que se complementa muy bien con éste. Para una ocasión memorable se aconseja vestir la mesa con un mantel de una tonalidad, y sobre éste colocar caminos a lo largo y ancho de la mesa de un color que contraste con el fondo del mantel. El resultado es fantástico.

Los caminos de mesa pueden tener la misma longitud de un mantel, pero son mucho más angostos, deben tener las medidas necesarias para que el plato principal repose sobre la tela, dejando al desnudo el resto de la superficie de la mesa.

El comedor es el centro social del hogar. Un espacio ceremonial, de integración familiar, un lugar donde se rinde homenaje a la amistad, o donde se estrechan los vínculos laborales, empresariales  y sociales. Como tal, la mesa ha de estar a la altura de cada circunstancia, y vestirse según el humor de cada velada.

Compra online manteles o caminos de mesa

En www.shalbaida.com/Puedes adquirir  caminos resinados de colores básicos a partir de un paquete con 6 unidades. Antes de 48 los tendrás entregados donde  indiques. Si el pedido llega en condiciones defectuosas, será repuesto de inmediato y si el total del pedido supera los 150 euros, los costes de envío serán íntegramente gratuitos.

 

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Talleres “Gastrociencia Kids”, Mostra de Vins y la mejor gastronomía en la XIX Cuina Oberta

Next Story

El chef con dos Estrellas Michelín Diego Guerrero, jurado del III Torneo de Cocina de ORPEA

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp