Comer legumbres es como viajar por el mundo, según embajadora de la FAO

26 mayo, 2016
1 min read

Por-que-las-legumbres_image_380Roma, 26 may (EFE).- La embajadora especial de la FAO para el Año Internacional de las Legumbres, la escritora y cocinera británica Jenny Chandler, afirmó hoy en Roma que al poner platos de legumbres en la mesa se viaja por el mundo, por la gran variedad que existen a nivel internacional.

Chandler es una de los seis representantes elegidos por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para promover los beneficios de legumbres -fríjoles, garbanzos o lentejas, entre otras- para la salud y el medioambiente en las distintas regiones del mundo.

En una conferencia en Roma, la británica destacó la variedad de dichos alimentos, básicos en la elaboración de platos tradicionales como la feijoada brasileña, el falafel árabe o el dahl indio.

La autora de un libro de recetas con legumbres dijo haberlas «descubierto» siendo estudiante en Suramérica y luego haberlas incorporado en su trabajo como chef al bordo de un barco italiano de cruceros.

«Aunque las legumbres sufren aún el estigma de ser como la carne de los pobres, merecen ser productos deseados, populares y corrientes», convirtiéndose en una alternativa a las proteínas animales, aseguró Chandler.

Además, llamó a fomentar su producción y consumo para combatir el hambre, las enfermedades crónicas no transmisibles y el cambio climático.

Según la FAO, las legumbres son ricas en proteínas, micronutrientes, aminoácidos y vitaminas, al tiempo que no contienen gluten y ayudan a luchar contra la anemia y a controlar el peso y el colesterol.

Debido a que su cultivo contribuye a fijar el nitrógeno en el suelo, los agricultores no dependen tanto de los fertilizantes químicos, reduciendo la huella de carbono y mejorando la salud de los suelos y la biodiversidad

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La anguila europea debería tener el mismo nivel de protección que el lince ibérico

Next Story

Los panaderos artesanos reivindican el pan «que cruje»

Latest from Blog

Chistorra al vino blanco con ajo y laurel la tapa fácil que siempre triunfa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Chistorra al Vino Blanco 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Chistorra 200 ml Vino blanco 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal y pimienta negra 👨‍🍳 Instrucciones

Crutones Caseros: Transforma Pan Duro en un Snack Irresistible

🔪 Truco de cocina Si alguna vez te has encontrado con restos de pan duro en tu alacena, no los tires. Un método eficiente y delicioso para reutilizarlos es transformarlos en crutones saborizados. Este truco no solo te ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, sino que también aporta un

Empanada gallega de atún jugosa y casera como la de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 1 Huevo 250 ml Agua tibia 15 g Levadura fresca 1 cdta Sal 50 ml Aceite de oliva 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Casero

🔪 Truco de cocina Imagina que has comprado ese delicioso ramo de hierbas aromáticas frescas, pero suele ocurrir que antes de poder utilizarlas por completo, se marchitan. Aquí te propongo un método para conservar la frescura de estas hierbas por más tiempo, permitiéndote aprovecharlas al máximo. Lo que necesitas es

Merluza a la gallega con patatas y pimentón como la hacía mi abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Merluza a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Merluza fresca 3 Patatas medianas 1 Cebolla 2 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce A gusto Sal A gusto Pimienta 1 hoja Laurel
GoUp

Don't Miss

Turisme colabora con la promoción de Dénia como Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco

 El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha suscrito un

Comer en Valencia recibe el reconocimiento de Acción contra el hambre

Comer en Valencia a través de su director Antonio Serrano