Comer legumbres es como viajar por el mundo, según embajadora de la FAO

26 mayo, 2016
1 min read

Por-que-las-legumbres_image_380Roma, 26 may (EFE).- La embajadora especial de la FAO para el Año Internacional de las Legumbres, la escritora y cocinera británica Jenny Chandler, afirmó hoy en Roma que al poner platos de legumbres en la mesa se viaja por el mundo, por la gran variedad que existen a nivel internacional.

Chandler es una de los seis representantes elegidos por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para promover los beneficios de legumbres -fríjoles, garbanzos o lentejas, entre otras- para la salud y el medioambiente en las distintas regiones del mundo.

En una conferencia en Roma, la británica destacó la variedad de dichos alimentos, básicos en la elaboración de platos tradicionales como la feijoada brasileña, el falafel árabe o el dahl indio.

La autora de un libro de recetas con legumbres dijo haberlas «descubierto» siendo estudiante en Suramérica y luego haberlas incorporado en su trabajo como chef al bordo de un barco italiano de cruceros.

«Aunque las legumbres sufren aún el estigma de ser como la carne de los pobres, merecen ser productos deseados, populares y corrientes», convirtiéndose en una alternativa a las proteínas animales, aseguró Chandler.

Además, llamó a fomentar su producción y consumo para combatir el hambre, las enfermedades crónicas no transmisibles y el cambio climático.

Según la FAO, las legumbres son ricas en proteínas, micronutrientes, aminoácidos y vitaminas, al tiempo que no contienen gluten y ayudan a luchar contra la anemia y a controlar el peso y el colesterol.

Debido a que su cultivo contribuye a fijar el nitrógeno en el suelo, los agricultores no dependen tanto de los fertilizantes químicos, reduciendo la huella de carbono y mejorando la salud de los suelos y la biodiversidad

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La anguila europea debería tener el mismo nivel de protección que el lince ibérico

Next Story

Los panaderos artesanos reivindican el pan «que cruje»

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Turisme colabora con la promoción de Dénia como Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco

 El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha suscrito un

Comer en Valencia recibe el reconocimiento de Acción contra el hambre

Comer en Valencia a través de su director Antonio Serrano