Chefs de prestigio darán en Alicante las claves de la gestión de sus negocios
El Museo de Arte Contemporáneo (MACA) de Alicante acoge el lunes 28 de mayo el Foro de Emprendedores Gastronómicos Culinary Action.
La Concejalía de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Alicante, el Basque Culinary Center y Gastroeconomy organizan el lunes 28 de mayo la jornada Culinary Action!
Alicante es la segunda ciudad tras Madrid en acoger este taller en el que se genera debate, intercambio de ideas sobre modelos de negocio, estilos de gestión y tendencias en el mercado. La iniciativa nació en San Sebastián dónde se ubica la sede del Basque Culinary Center y la Facultad de Ciencias Gastronómicas.
El evento se celebrará en el Museo de Arte Contemporáneo (MACA) desde las 09:00 hasta las 14:00 horas. La entrada es gratuita.
El objetivo del Foro de Emprendedores Gastronómicos Culinary Action! es promover el debate a partir de casos de éxito de cocineros y hosteleros emprendedores, expuestos y debatidos por sus propios protagonistas. Se trata de chefs que, como propietarios y gestores de sus negocios, asumen el papel de empresarios. También participarán otros profesionales ligados a la gestión e innovación en el sector hostelero.
La inscripción se puede realizar a través de la web: https://www.eventbrite.es/e/entradas-culinary-action-alicante-2018-43968361553
LAS CLAVES DE LA GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS GASTRONÓMICOS
La concejal de Comercio y Hostelería, Marisa Gayo, explica que la jornada permitirá conocer las claves de la gestión de los negocios de éxito de la mano de conocidos chefs de prestigio.
«Es la primera vez que se celebra en Alicante una jornada de estas características convirtiéndose en una oportunidad para compartir conocimientos y debatir de la mano de profesionales consagrados», señala la edil. «El emprendimiento en el sector hostelero de la ciudad se traduce en crecimiento económico y empleo, de ahí la relevancia de poner en valor este tipo de eventos», apunta.
La cita se estructura entorno a mesas redondas y ponencias de 12 emprendedores y profesionales gastronómicos locales y nacionales, entre los que participarán las chefs Estrellas Michelín María José San Román y Susi Díazademás de Diego Coquillat y Fernando Perez Arellano. También, contará con la participación de Borja Beneyto, miembro de la Real Academia Española de Gastronomía.
PROGRAMA DE CULINARY ACTION! ALICANTE
9.15. Recepción
9.45-10.00. Inauguración
10.00-10.25. María José San Román: Una chef-empresaria con estrella Michelin y varios formatos de negocio. Grupo Gourmet (Alicante): Monastrell, La Taberna del Gourmet, el ‘american diner’ Tribeca y el asador mediterráneo La Vaquería.
10.25-10.50. Susi Díaz: El proyecto de una cocinera con estrella Michelin La Finca (Elche)
10.50-11.00. Preguntas a las dos ponentes (María José San Román y Susi Díaz)
11.00-11.40. Mesa redonda: La renovación de la oferta hostelera en la ciudad de Alicante La Ereta (Alicante). Dani Frías. El Portal / Grupo El Portal (Alicante). Carlos Bosch. Murri / Grupo Murri (Alicante). Gustavo Pérez. Diego Coquillat. Diegocoquillat.com
11.40-12.00. Descanso/Café
12.00-12.25. Fernando P. Arellano: La gestión del único biestrellado de Mallorca Zaranda, Olivera y Castell Bar (Hotel Castell Son Claret, Es Capdellà, Calvià)
12.25-12.50. María José Morera: La gestión en los grupos elBarri y Rías de Galicia. ElBarri / Rías de Galicia (Barcelona / Madrid)
12.50-13.00. Preguntas a los dos ponentes (Fernando P. Arellano y María José Morera)
13.00-13.20. Charla técnica. Izaskun Zurbitu, profesora de Basque Culinary Center ¿Cómo medimos el éxito en la gestión en un restaurante? Algunos indicadores clave
13.20-14.00. Mesa redonda: La gestión de un negocio con estrella Michelin. KikoMoya y Alberto Redrado. L’Escaleta (Cocentaina). Rafa Soler. Audrey’s by Rafa Soler (Calpe). Borja Beneyto. Brandelicious
14.00. Conclusiones
14.10. Cóctel de cierre de la jornada