Cenar temprano reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama y próstata

19 julio, 2018
2 mins read

El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha desarrollado un estudio, publicado en la revista International Journal of Cancer, que refleja que las personas que cenan antes de las 21:00 horas y esperan al menos dos horas para acostarse tienen cerca de un 20% menos de posibilidades de desarrollar un cáncer de mama y de próstata.

El proyecto MCC-Spain, cofinanciado por el Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), ha evaluado a un total de 872 hombres (621 con cáncer de próstata) y 1.321 mujeres (1.205 con cáncer de mama) de diferentes puntos de España. Los participantes han sido seleccionados al azar en centros de salud primaria.

A la hora de realizar el estudio se han tenido en cuenta los hábitos de vida y el cronotipo de cada persona, un atributo individual relacionado con la preferencia por las actividades diurnas o nocturnas. Por lo tanto, el análisis se ha realizado a partir de los datos recogidos en entrevistas con los participantes.

Una investigación pionera

ISGlobal, centro impulsado por la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, es el pionero en analizar la relación de los horarios de comida y sueño con el riesgo de cáncer. Hasta ahora todos los estudios realizados entre personas, alimentación y cáncer, han estado concentrados en las formas de dieta. Sin embargo, no se había prestado atención a otros factores que rodean el acto cotiano de comer. La investigación refleja que el momento de comer es importante ya que hacerlo a horas tardías es peligroso para la salud.

El cáncer de mama y de próstata son dos de los cánceres más comunes a nivel mundial. La misión de este estudio ha sido determinar si los horarios de comidas y de sueños pueden estar relacionados con estos tipos de cánceres porque son los que más se relacionan con el trabajo nocturno, la disrupción circadiana y la alteración de los hábitos cotidianos.

“Nuestro estudio concluye que seguir patrones diurnos de alimentación se asocia con menos riesgo de cáncer -ha afirmado Manolis Kogevinas, investigador de ISGlobal y primer autor de la publicación;- estos resultados subrayan la importancia de tener en cuenta el ritmo circadiano en los estudios sobre dieta y cáncer”.

Además, Kogevinas ha explicado que en caso de confirmarse los resultados, tendrán implicaciones en las recomendaciones sobre la prevención del cáncer. “Esto tendría especial repercusión en culturas como las del sur de Europa, donde la cena es tardía”, ha añadido.

Por otro lado, Dora Romaguera, investigadora de ISGlobal y última autora de la publicación, considera que “es necesario realizar más estudios en personas para conocer el porqué de estos resultados, pero todo apunta que la hora de ir a dormir afecta a nuestra capacidad de metabolizar la comida”. 

El resultado actual en animales demuestra que los horarios de comidas tienen “implicaciones profundas en el metabolismo de los alimentos y en la salud”, ha explicado Romaguera.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La gastronomía de Barx

Next Story

La Diputación ultima la incorporación de los primeros 120 establecimientos turísticos a la marca ‘Castelló Ruta de Sabor’

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp