Browse Category

Tecnología de los alimentos - Page 5

Plataforma Triflim capacitará en derecho alimentario de la UE a profesionales y estudiantes del sector alimentario

AINIA PARTICIPA EN EL DESARROLLO DE UNA EXPERIENCIA PILOTO DE APRENDIZAJE ONLINE EN LEGISLACION ALIMENTARIA La plataforma Triflim, basada en técnicas de gamificación, capacitará en derecho alimentario de la UE a profesionales y estudiantes del sector. El objetivo es aumentar sus oportunidades en el mercado laboral. Esta iniciativa, en la que participarán alumnos del Mediterraneo Culinary Center (MCC) de Valencia,

Un nuevo sistema de economía circular para reducir el desperdicio alimentario en el campo

El próximo 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos Un consorcio interdisciplinar formado por AINIA, AVA-ASAJA, Agrosingularity, Odyssey Robotics y VisualNacert trabaja en el desarrollo de una innovadora metodología para mejorar el aprovechamiento de los cultivos, reduciendo el desperdicio alimentario y las emisiones de

El anisakis es una «bomba» alérgica

Un estudio dirigido por el Centro Superior de Investigaciones Científica (CSIC) ha descubierto que el anisakis contiene alérgenos alimentarios de otros seres vivos además de los suyos, toda un «bomba» que podría explicar los casos de sensibilización y reacción cruzada que genera el parásito. El estudio, publicado en la revista BMC Genomics, ha analizado

Cáscaras de pistacho para limpiar el agua

Investigadores de las universidades de Extremadura y de Bath (Reino Unido) han desarrollado un filtro de carbón activado fabricado con cáscaras de pistacho. El dispositivo elimina contaminantes emergentes, como la cafeína, de las aguas residuales. Científicos del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Extremadura (UEx) y la Universidad de

Superalimentos

Muchas veces nos dejamos llevar por el reclamo de las propiedades nutritivas de los alimentos sin darnos cuenta de que estas ideas suelen ser fruto de estrategias de marketing o meras «leyendas urbanas». Si bien es cierto que hay alimentos (o superalimentos, como muchos los llaman ahora) que pueden ayudarnos a mantenernos

ITENE y AIJU desarrollan un envase para fomentar una dieta equilibrada en niños y con un calentamiento homogéneo

El IVACE respalda con 320.000 euros el proyecto ‘Childbiopack’ VALÈNCIA, La colaboración entre el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) y el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) ha permitido desarrollar un novedoso envase, bajo el nombre de ‘Childbiopack’, dirigido a fomentar una dieta equilibrada en niños.
1 3 4 5 6 7 16

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

GoUp