Carne de conejo, el secreto de la Mejor Paella Valenciana en el Concurso Internacional de Sueca

11 septiembre, 2023
3 mins read
  • Todos los chefs participantes en el certamen han empleado esta carne blanca y saludable como uno de sus ingredientes estrella. Y es que no se puede elaborar una verdadera paella valenciana sin ella.
  • La organización interprofesional del sector cunícola, INTERCUN, que patrocina el concurso, ha sido la encargada de entregar el Segundo Premio a la Mejor Paella.

Sueca, 10 de septiembre, 2023. – Arroz de Sueca, azafrán, judías, garrofón, ‘vaquetas’… y carne de conejo. La mejor paella valenciana siempre lleva este ingrediente saludable y de gran tradición gastronómica, conocido como el gran secreto de la Dieta Mediterránea. Y así lo ha reconocido una vez más la 62ª edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

De hecho, todos los participantes lo emplearon dentro de sus elaboraciones, para darles ese toque inconfundible de la receta original. Incluido, desde luego, el restaurante ganador del Primer Premio, Sequial 20, de la propia Sueca. “Su jugosidad y su intenso sabor funcionan de maravilla dentro de este plato estrella de nuestra cocina”, destaca la directora gerente de INTERCUN, Mari Luz de Santos. “Por eso, hemos querido estar muy presentes en este gran evento”.

En este marco, la periodista Flora González ha sido la encargada de entregar el Segundo Premio a la Mejor Paella, al chef Javier Blanc, del restaurante The Paella Guys & Co., de Vancouver (Canadá), en representación de la Organización Interprofesional de la carne de conejo, INTERCUN. Y es que esta ha sido uno de los patrocinadores del certamen, además de proveer este producto a todos los participantes.

De este modo, cocineros y público general han tenido oportunidad de conocer mejor tanto su versatilidad culinaria como sus beneficios nutricionales y sus métodos de producción, respetuosos con el medio ambiente y con el bienestar animal. Un paso más en el objetivo de convertirlo en la nueva forma de cocinar en Europa.

Porque la carne de conejo no se distingue únicamente por su increíble sabor, sino también por una serie de propiedades que la hacen muy saludable. “Aporta muchas proteínas de alto valor biológico, tiene un bajo contenido calórico y, lo que es aún más importante: se trata de una carne blanca, con muy poca grasa”, repasa Mari Luz de Santos. Todo ello contribuye a que sea muy sencilla de digerir, por lo que se adapta a cualquier tipo de dieta.

En la mejor paella nunca falta la carne de conejo

Sueca es conocida como la capital de la paella, y el Concurso Internacional es uno de los eventos más importantes relacionados con este plato típico valenciano. Por eso, su receta oficial es la ‘biblia’ de todo buen maestro paellero. Y, como bien se indica en las bases del concurso, la carne de conejo es uno de esos ingredientes imprescindibles de toda paella que se precie.

Aquí puedes ver (y seguir) esa receta:

INGREDIENTES (para 4 personas):

  • 400 gr de arroz de Sueca
  • 400 gr de Carne de Conejo
  • 800 gr de pollo
  • 1 docena de ‘vaquetes’ (caracoles)
  • Verdura: 400 gr de garrofón, 150 gr de tabella y 300 gr de judías
  • Aceite de oliva
  • 1 diente de ajo pelado y picado
  • 1 tomate maduro triturado
  • 1 cucharada de pimentón
  • Azafrán en hebras
  • Sal
  • Ramita de romero (optativa)

ELABORACIÓN:

  • Cortamos el pollo y la carne de conejo en trozos regulares, los salamos, ponemos el aceite a calentar en la paella y los sofreímos muy bien y lentamente.
  • Una vez sofrita la carne, añadimos la verdura y la sofreímos.
  • A continuación, incorporamos el ajo, el pimentón y el tomate.
  • Seguidamente, vertimos 2 litros de agua y agregamos los caracoles.
  • Dejamos cocer todo durante 10 minutos.
  • Después, ponemos las hebras de azafrán y el arroz repartido por toda la superficie de la paella, dejando cocer a fuego muy vivo durante 8 minutos.
  • Quitamos el fuego con la finalidad de que se cueza a fuego lento durante 10 minutos más, para que coja el punto de socarrat.

Este patrocinio se enmarca dentro de las actividades asociadas a la campaña ‘Carne de conejo, el secreto de la Dieta Mediterránea’, cofinanciada por la Unión Europea. Para conocer más sobre ella, así como para descubrir recetas creativas con esta carne, puedes visitar la web: elsecretoescarnedeconejo.eu.

Sobre INTERCUN

La Organización Interprofesional para impulsar el sector cunícola, INTERCUN, fue reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el 27 de octubre de 2000 por medio de la Orden de 28 de septiembre de 2000, que la reconoce como organización interprofesional agroalimentaria, conforme a lo dispuesto en la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias.

INTERCUN representa al 87% de los productores de carne de conejo de España y al 70% de las empresas de transformación-comercialización.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Fotos de los concursantes de 62ª edición del Concurs Internacional de Paella

Next Story

Aplec, la segunda edición del gran encuentro de grandes personalidades gastronómicas para conocer la cultura arrocera

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp