Bodegas Ontinium sorprende con sus nuevos vinos, Capitan Julián y El Tesoro del Capitán

16 abril, 2016
3 mins read

onteniente

Bodegas Ontinium vuelve a sorprender con una trilogía de vinos, dos de los cuales han sido galardonados con la medalla de oro y plata en el Concurso de Vinos de la Comunidad Valenciana, organizado por PROAVA. Un certamen que este año por primera vez tiene carácter oficial, y al que se presentaron más de 300 muestras de diferentes bodegas de la Comunidad En la categoría de Tintos Jóvenes, el “Ontinium Syrah 2015” ha sido premiado con la medalla de bronce, mientras que en la categoría de Tintos Premium, “El Capitán Julián 2014” ha sido considerado como el mejor vino tinto de esta categoría, siendo condecorado con la medalla de oro y “El Tesoro del Capitán” galardonado con la medalla de plata. Estos dos últimos vinos pasaron todas las catas con una puntuación excepcional, llegando a lograr una diferencia importante con el tercer premio.

En estos últimos años Bodegas Ontinium( DOP Valencia)  ha dado un giro radical, ha pasado a ser una bodega de vinos a granel a convertirse en una de las bodegas que están resurgiendo con fuerza en el sector del vino, con los exquisitos caldos que se están elaborando y, muestra de esto son, además de los premios obtenidos en este concurso en la que competían con vinos de bodegas de prestigio, el reconocimiento que están teniendo por parte de los expertos del sector que acuden a probar estos caldos, por la curiosidad creada el cambio tan espectacular que ha dado esta bodega en tan corto tiempo. Cambio de calidad, cambio de mentalidad, cambio de imagen.

Bodegas Ontinium también ha sabido ganarse al consumidor final de todas las edades, con la elaboración de unos vinos fáciles de beber y que además gusta a todo el público, son vinos hechos para  que la gente, los disfrute y deleite, solos o con compañía, por copas en una tarde de amigos, como aperitivo o con una exquisita comida y con una imagen fresca y juvenil, pero a la vez graciosa y curiosa. Con la Trilogía que en breve será presentada oficialmente tanto al consumidor de la Vall d’Albaida, como al consumidor de Valencia y alrededores, se ha pretendido hacer un juego con la etiquetas y con los nombres de estos vinos. El nombre de “El Capitán Julián” surge como un pequeño reconocimiento  al enólogo que dirige y capitanea nuestra bodega en estos últimos años, siendo una parte importante en la elaboración de los mismos y del mismo modo  surge el “Tesoro del capitán”, un monastrell de cepas viejas, la cual ha elaborado con el máximo sigilo sin permitir que nadie lo catase, hasta que él no considerase que estaba en su estado óptimo.

Aunque solo se han nombrado dos marcas, realmente son tres los vinos un blanco y dos tintos. “El Capitán Julián” vino blanco, elaborado 50% de Chardonay y 50% de moscatel. “El Capitán Julián” vino tinto, elaborado 100% con la variedad Tempranillo y “El Tesoro del Capitán” vino tinto elaborado 100% con la variedad monastrell.

El vino “Ontinium Syrah 2015” que ha sido galardonado con una medalla de bronce en la categoría de Vinos Jóvenes, es uno de los vinos que desde que esta bodega decidió apostar por este tipo de variedad, siempre ha sido muy apreciado por el consumidor final, pues su elegancia, complejidad, su buena estructura hace que resulte todo un placer el poder disfrutar de un caldo como este. Es un vino que ha obtenido a lo largo de los años varios premios tanto nacionales como internacionales, pero el competir con vinos de su propia comunidad y lograr un reconocimiento como pone en valor el trabajo bien hecho.

Bodegas Ontinium ha sido una de las bodegas que más premios ha obtenido en este Concurso de PROAVA, alzándose además con los dos primeros premios en  la categoría más alta del concurso “VINOS PREMIUM”.Ha sido la única bodega de la Vall d’Albaida que este año ha logrado obtener reconocimientos en este Concurso, no tenemos que olvidar que  también competían con Vinos de toda la Comunidad Valenciana.

Isabel del Castillo, gerente de la bodega “agradece a todos los socios que con su perseverancia y confianza hayan ayudado a situar a la Cooperativa de Ontinyent en el nivel actual, así como al Consejo Rector y a todos los trabajadores, pues sin todos ellos , este sueño no se habría podido hacer realidad”. La gerente continua explicando “hemos estado promocionando nuestros caldos en ferias de gran envergadura en el mundo del vino tales como FENAVIN (Ciudad Real), PROWEIN (Alemania), y ahora en Valencia de la mano de PROAVA y hemos logrado que la gente no nos reconozca como la Cooperativa que somos sino como una Bodega de vinos de calidad, ese es realmente el mejor premio a la labor que estamos realizando”

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El sherry festival reúne en Valencia la mayor muestra de vinos de Jerez

Next Story

El queso cheddar

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Bodegas Vicente Gandía invierte en la Startup Zbox

La compañía Bodegas Vicente Gandía con presencia en 90 mercados