BO “Bobal Único”, un vino puramente Bobal

19 febrero, 2016
1 min read

BO “Bobal Único” de Bodegas Vicente Gandia es uno de los vinos más representativos de nuestra variedad autóctona, la Bobal, que resalta por sus hojas grandes y sinuosas, sus uvas medianas de color muy oscuro y su maduración tardía.

La Bobal ha demostrado ser una variedad capaz de elaborar vinos ricos y de mucho color, con tonos muy brillantes por su gran acidez, pero a la que hay que saber trabajar para sacar su máximo potencial y dominar sus taninos.

Esto es exactamente lo que ha conseguido BO “Bobal Único”, un vino 100% Bobal, producido para conmemorar los 125 años de la bodega, que transmite su esencia a través de una minuciosa selección de las mejores uvas de las viñas más viejas.

Bo-Bobal-Único

BO “Bobal Único”: Un vino armonioso, elegante e intenso de Bobal.

 

La vinificación de la variedad Bobal se efectúo en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura a 28ºC y un período de maceración de 15 días en contacto con sus hollejos. A continuación, se sometió a un proceso de envejecimiento de 9 meses en barricas de roble francés de allier, escogiendo barricas de tostado medio.

El resultado es un vino moderno y elegante, de intensa tonalidad con matices brillantes de color cereza, como consecuencia de su elevada acidez.

Sus aromas recuerdan a frutos silvestres envueltos en finos tostados de roble, y sus taninos muestran su sabor y carnosidad en el paladar, con un ensamblaje ideal entre los toques de fruta fresca y las notas a café.

Un vino equilibrado de gran personalidad, que ha obtenido diversos reconocimientos internacionales como la medalla de Oro en el Berliner Wein Trophy (Alemania) o la medalla de Bronce en el Challenge International du Vin (Francia), evidenciado su calidad y el potencial de la uva Bobal.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La DOP Valencia pone en marcha el I Reto del Maridaje

Next Story

La DOP Alicante premia al restaurante Casa Julio por la promoción de sus vinos

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la