Biotecnología para mejorar la producción de veza y trigo

20 mayo, 2016
2 mins read

Formación nodular creada por la bacteria en las raíces de la veza cómo consecuencia de la relación positiva que se da entre la planta y el microorganismoLa Universidad de Salamanca desarrolla un proyecto para diseñar un biofertilizante basado en bacterias autóctonas que ayuden al desarrollo de forraje y cereales

USAL/DICYT El Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca trabaja en un proyecto que pretende mejorar la productividad de la veza (Vicia sativa), un cultivo que se utiliza como forraje para el ganado y que se planta en rotación con cereales. Para conseguirlo, los investigadores apuestan por el diseño de nuevos biofertilizantes basados en bacterias que favorezcan el crecimiento de esta leguminosa y que, una vez presentes en el suelo, también beneficiarían una posterior plantación de trigo.

“La idea es buscar inoculantes autóctonos que puedan adaptarse a la veza”, afirma Raúl Rivas González, responsable de esta iniciativa, que fue una de las seleccionadas en la convocatoria de proyectos de investigación de la Diputación de Salamanca, fruto de un acuerdo con la institución académica salmantina para fomentar la transferencia tecnológica en el sector primario.

Existen microorganismos que crecen en simbiosis con las plantas, beneficiándose ambas especies. En este caso, en colaboración con agricultores de Aldeatejada, los científicos han analizado en los últimos meses las bacterias que podrían estar relacionadas con la veza. Aunque el trabajo aún no ha terminado, han seleccionado tres. “En particular, dos de ellas son las que tienen más posibilidades de ser empleadas como inoculantes”, señala el investigador.

Precisamente, lo más interesante de estos nuevos biofertilizantes es que ayudan a obtener buenos rendimientos agrícolas sin necesidad de que los agricultores recurran a otros productos fertilizantes convencionales que pueden ser más contaminantes para el entorno. Se trata de microorganismos que no presentan ningún tipo de problema para el medio ambiente ni para la salud animal y vegetal, así que “ahora sólo tenemos que asegurarnos de que tienen un rendimiento óptimo en el campo”.

De hecho, las políticas europeas apuestan por la agricultura sostenible o beneficiosa para el medio ambiente, denominada ‘greening’, y vinculan a ella parte de las ayudas de la PAC. Dentro de esa filosofía es importante renovar los nutrientes del suelo y aplicar un fertilizante basado en bacterias autóctonas contribuye a ello.

En ese sentido, un aspecto destacado del proyecto es que no sólo favorece el desarrollo de la veza. “Aunque las bacterias no establecen simbiosis con el trigo, sí podemos decir que se introducen un poco en su raíz y también ayudan a su crecimiento”, apunta Rivas González.

El proyecto comenzó el verano pasado y tiene una duración de un año, un tiempo muy ajustado en investigación agrícola pero que puede ser suficiente para poder presentar resultados el próximo mes de septiembre en el marco de la importante feria agropecuaria Salamaq, en la que la Universidad de Salamanca ha estado presente en los últimos años a través del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia para intentar establecer sinergias entre la ciencia y el sector primario, un motor económico esencial para la provincia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Colomer resalta que la ‘Paella de Cullera’ es un ejemplo de la apuesta por la innovación, la singularidad y la autenticidad basado en la tradición

Next Story

Safont (PP): «Granel ha perdido un año y el Museu de la Taronja sigue igual que en 2015»

Latest from Blog

Desayuno cálido y nutritivo con quinoa manzanas y canela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Porridge de Quinoa con Manzanas y Canela 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 taza Quinoa 2 tazas Leche de almendras 1 Manzana grande 1 cucharadita Canela en polvo 2 cucharadas Miel 1/4 taza Nueces picadas 1/4 taza Pasas Pizca

Gazpacho andaluz casero el truco para que quede suave y refrescante

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 2 dientes Ajo 50 ml Aceite de oliva virgen extra 30 ml Vinagre de jerez Sal Al gusto 200 ml

Churros caseros con chocolate espeso que te harán volver a la infancia

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Churros con Chocolate 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 250 ml Agua 100 g Mantequilla 150 g Harina 1 pizca Sal 2 tbsp Azúcar 500 ml Aceite para freír 200 g Chocolate negro 300 ml Leche 2 tbsp Cacao en

El secreto del bacalao a la vizcaína que te hará mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Bacalao desalado 1 Cebolla grande 2 Pimientos choriceros 3 Dientes de ajo 200 g Tomate triturado 100 ml Aceite de oliva virgen extra Sal al gusto Pimienta al

Pulpo a feira gallego como el de las ferias pero hecho en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a Feira 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo fresco (aproximadamente 2 kg) 2 Hojas de laurel 4 Patatas medianas 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón de la Vera (dulce o picante, al gusto)
GoUp

Don't Miss

Los tomates marrón chocolate desarrollados en Valencia llegan a su primer cultivo piloto

Los tomates marrón chocolate desarrollados en Valencia llegan a su

Innovaciones para las TAPAS de toda la vida Torry Harris

Si nombramos la marca Torry Harris, lo más probable es que