EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL SURIMI
La elaboración del surimi es un proceso complejo que requiere de una gran cantidad de agua y maquinaria específica. En primer lugar, se selecciona el pescado adecuado, como el abadejo de Alaska o la merluza del Atlántico, que se limpia y se separa en lomos.
A continuación, los lomos se muelen y se lavan repetidamente en agua dulce para eliminar cualquier impureza. Este proceso se conoce como lavado y purificación, y se repite varias veces hasta obtener una pasta homogénea de proteína miofibrilar.
Después, se mezcla la pasta de proteína miofibrilar con otros ingredientes, como almidón, sal, extractos de algas y otros aditivos para mejorar la textura y el sabor del surimi.
Finalmente, la mezcla se moldea y se cuece al vapor para obtener las distintas formas que podemos encontrar en el mercado, como barritas, nuggets o imitaciones de mariscos.
BENEFICIOS NUTRICIONALES DEL SURIMI
El surimi es un alimento rico en proteínas, baja en grasas y carbohidratos y con un alto contenido de nutrientes esenciales. Además, el surimi elaborado a partir de pescado fresco de alta calidad, como el abadejo de Alaska, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y con un score por encima de 100 según el Amino acid scoring pattern definido por la FAO.
Además, el surimi también es rico en omega-3, un ácido graso esencial que ayuda a mantener una buena salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Otro de los nutrientes presentes en el surimi es la vitamina B12, necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para la producción de glóbulos rojos. También es una buena fuente de selenio, un mineral esencial que actúa como antioxidante y ayuda a prevenir el daño celular.
El surimi es un alimento con una larga historia y tradición en Japón y que ha ido ganando popularidad en todo el mundo gracias a sus beneficios nutricionales y su versatilidad en la cocina. Si bien es cierto que no se trata de un sustituto del pescado fresco, el surimi puede ser una buena opción complementaria para aquellos que buscan una alternativa saludable y nutritiva.
En Angulas Aguinaga, nos enorgullece ser uno de los mayores fabricantes de productos elaborados con surimi de alta calidad en España y en Europa. Trabajamos con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad, y estamos comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros consumidores. Por eso, seguimos investigando y desarrollando nuevos productos y formas de disfrutar del surimi en la cocina, siempre con la máxima calidad y sabor.
EL SURIMI: UNA DELICIOSA ALTERNATIVA GASTRONÓMICA
El surimi es un alimento que ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su textura y sabor suave y agradable, pero ¿qué es realmente el surimi y cuál es su origen? En este artículo, exploraremos en detalle la historia, la producción y los beneficios del surimi como una deliciosa alternativa gastronómica.
ORIGEN DEL SURIMI: DE LEYENDA A HISTORIA
La leyenda cuenta que el surimi surgió en Japón a raíz de la emperatriz japonesa Jingu, que lideraba un ejército de soldados. Jingu fue la primera persona que descubrió el surimi como una nueva forma de conservación del pescado, ya que gracias al surimi conseguía disponer de pescado fresco durante más tiempo y así, a través de la proteína de este, garantizaba que sus soldados tuvieran fuerza para las siguientes batallas.
Con el tiempo, los japoneses empezaron a incorporar el surimi a sus dietas y tomó tal relevancia como un bien preciado que, en el periodo de Heian, se ofrecía como ofrenda. Desde entonces, el surimi y sus diversos derivados forman parte del alma y de la sabiduría del pueblo japonés, siendo una alternativa más para disfrutar del pescado de una forma deliciosa y nutritiva.
¿QUÉ ES EL SURIMI Y CÓMO SE PRODUCE?
El surimi es un producto alimenticio elaborado a partir de la carne picada y lavada de varios tipos de pescado blanco, como la merluza, el abadejo de Alaska o el bacalao. La proteína miofibrilar se extrae mediante un proceso mecánico de picado y lavado en agua dulce, que separa la carne del pescado del resto de los componentes, como la grasa, la piel y los huesos. A continuación, se añade almidón, sal, azúcar y otros aditivos para crear una masa suave y maleable que se moldea en diferentes formas, como barritas, trozos, rodajas y otros formatos.
El surimi se utiliza en una amplia variedad de platos y preparaciones, como sushi, sashimi, ensaladas, bocadillos y otros platos de cocina asiática e internacional. La versatilidad del surimi como ingrediente y su fácil preparación lo hacen ideal para la cocina en el hogar y en la industria alimentaria.
BENEFICIOS DEL SURIMI
El surimi es una alternativa saludable y nutritiva al pescado fresco y otros productos cárnicos. Es una excelente fuente de proteína de alta calidad, que contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para una dieta equilibrada y saludable. Además, es fácilmente digerible y absorbido por el organismo, lo que lo convierte en una opción ideal para personas con problemas digestivos o que requieren una dieta baja en grasas y colesterol.
Otro de los beneficios del surimi es su bajo contenido en grasas y calorías, lo que lo hace ideal para personas que buscan controlar su peso o seguir una dieta saludable. Además, es rico en ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para el corazón y el cerebro.
El surimi también es una buena fuente de proteína para los vegetarianos y veganos, ya que se puede encontrar surimi vegano elaborado con proteína de soja, trigo, guisantes u otros ingredientes vegetales. Estos productos ofrecen una alternativa sabrosa y nutritiva a la carne y al pescado, y pueden ser utilizados en recetas que tradicionalmente llevan carne o pescado.
En cuanto a la seguridad alimentaria, es importante destacar que el surimi es un alimento seguro si se elabora y almacena adecuadamente. En el caso de las barritas de surimi, es importante comprobar que el producto ha sido correctamente refrigerado y que no se encuentra caducado antes de su consumo.
En definitiva, el surimi es un alimento con una larga tradición en la gastronomía japonesa y que hoy en día se ha extendido a nivel mundial gracias a su sabor, versatilidad y beneficios nutricionales. Desde sus orígenes como método de conservación del pescado hasta su uso en la elaboración de productos gourmet, el surimi se ha convertido en una opción saludable y deliciosa para todos los paladares.
DESMONTANDO LOS MITOS SOBRE EL SURIMI
A menudo, el surimi es objeto de malentendidos y prejuicios infundados. Es importante separar los hechos de la ficción y conocer la verdad sobre este alimento. A continuación, desmontamos algunos de los mitos más comunes sobre el surimi:
- «Palitos de cangrejo»: Aunque comúnmente se les conoce así, las barritas de surimi no están hechas con carne de cangrejo. Fueron creadas en Japón para imitar la textura, jugosidad y sabor de las patas de cangrejo Kamchatka, pero están elaboradas con surimi, que es proteína de pescado procesada.
- «Está hecho con restos de pescado»: Este es uno de los mitos más comunes sobre el surimi. En realidad, el surimi se elabora a partir de los lomos de pescado fresco, que se someten a un proceso de lavado, picado y extracción de proteína miofibrilar. En Angulas Aguinaga, por ejemplo, utilizamos lomos frescos de abadejo de Alaska o merluza del Atlántico, que garantizan la calidad óptima de la carne para elaborar surimi de calidad.
- «No es saludable ni tiene beneficios nutricionales»: Este mito es completamente falso. Las barritas de surimi y los productos elaborados con surimi son una buena fuente de proteína magra de alta calidad, y encajan perfectamente en una dieta equilibrada y variada. Además, el surimi es rico en ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para el corazón y el cerebro, y en nutrientes esenciales como la vitamina B12 y el selenio. Aunque no son un sustituto del pescado fresco, pueden ser una opción complementaria para completar la ingesta recomendada de proteína de pescado semanal por la OMS.
En definitiva, el surimi es un alimento saludable, nutritivo y versátil que se ha ganado un lugar destacado en la gastronomía japonesa y occidental. Conociendo la verdad sobre el surimi, podemos apreciarlo por lo que realmente es: una deliciosa fuente de proteína de alta calidad.
Follow Me