Beneficios de una copa de vino

1 mayo, 2016
2 mins read

Beneficios de una copa de vino (infografía). Dra. Marta Busquets Romagosa (1)El vino forma parte de nuestra cultura y de nuestra mesa. Está presente en las reuniones familiares, con los amigos o en cualquier acto social que nos reúna alrededor de la mesa. Somos un país productor de vino y de algunos muy buenos. España tiene la mayor superficie de viñas del mundo, a pesar de que Francia es el mayor productor, y el país que más vino consume.

En Cataluña, el subsector del vino y derivados ocupa el cuarto lugar dentro del sector agroalimentario, suponiendo el 25% de la producción de España, con dos terceras partes destinadas a la exportación. Tenemos doce denominaciones de origen (DO), y la denominación de origen cava (DOC), mayoritariamente en el Penedés.

La uva es rica en polifenoles y numerosos estudios avalan sus propiedades biológicas. Son los principales antioxidantes de la dieta y se encuentran en los alimentos en concentraciones diez veces superiores a la vitamina C y cien veces superiores a la vitamina E y los carotenos. Algunos alimentos destacan por su alto contenido en polifenoles, entre ellos el té, el vino y el cacao. Los polifenoles contenidos en estos alimentos son altamente efectivos frente a los radicales libres.

Al vino, principalmente el tinto, se le atribuyen cualidades positivas para la salud, solo si se toma de forma moderada: una copa al día.

• Disminuye, especialmente en las mujeres, la tendencia al sobrepeso propia de la edad. Según el Instituto Tecnológico de Massachussets, esto responde a la activación de un gen que ayuda a movilizar la grasa. Hay que tener en cuenta que un gramo de alcohol nos proporciona 7 Kcal (las grasas nos proporcionan 9Kcal/gr., y los azúcares 4 Kcal/gr.).

• Varios estudios indican un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, por acción de los polifenoles sobre las lipoproteínas causantes de la arterioesclerosis. Últimamente esto no queda claro.

• Parece ser que ayuda a mantener la boca más sana porque frena el crecimiento de los estreptococos en la boca, causantes de la caries, gingivitis y dolor de garganta.

• Hay estudios que indican que ayuda a conservar la agilidad mental, posiblemente por el alto nivel de antioxidantes que contiene.

• Otros estudios apuntan a una mejora de los niveles de insulina, de la tensión arterial o disminución del riesgo de cálculos renales.

A pesar de que hay evidencias que indican que el consumo regular del vino en dosis moderadas puede tener efectos protectores de algunas enfermedades, faltan estudios concluyentes y no se ha podido aclarar si el efecto de los polifenoles en el hombre es relevante.

Por otro lado, está demostrado que el consumo excesivo de alcohol es perjudicial para la salud. Su abuso se relaciona directamente, y esto está sobradamente demostrado, con enfermedades cardiovasculares, hepáticas, tumorales, neurológicas, y con comportamientos agresivos. Existe una línea muy fina entre el consumo saludable y el consumo de riesgo. El nivel de toxicidad del alcohol depende de la edad, de la complexión corporal, del estado de salud y de si se toma no acompañado de alimentos. El alcohol se relaciona con las primeras causas de mortalidad en hombres y mujeres. Las recomendaciones médicas tienen que ser muy cuidadosas hasta disponer de más estudios.

En cualquier caso, tomar una copa de vino al día, en especial de un buen vino, es un placer. Posiblemente es poco perjudicial e incluso con el tiempo puede ser beneficioso.

Por la Dra. Marta Busquets Romagosa, miembro de Saluspot y especialista en nutrición y estética en Consulta Dra. Marta Busquets.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Proponen nombres vinícolas para renombrar las calles de Alicante AGENCIAS

Next Story

Josep Quintana está de vuelta

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

La XXVII Feria Requenense del Vino permanecerá abierta todo el día

Como cada año Ferevin prepara su gran fiesta, un escaparate

La Fe aconseja medidas higiénicas y de conservación de alimentos para prevenir infecciones gástricas en verano

El Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitari i Politècnic