Arròs al forn (arroz al horno)

3 marzo, 2022
2 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Arroz al horno, tradición en cazuela de barro

      La tradición de la paella valenciana ya es conocida fuera y dentro de nuestro país. Sin embargo, además de ella y de otros conocidos platos arroceros como el arroz a banda, el arroz negro o con bogavante, tenemos otro plato estrella cuyo principal ingrediente es también el arroz y para el cual es fundamental la cazuela de barro. Hablamos del arroz al horno, o ‘arròs al forn’ en valenciano. Una curiosidad de esta receta es que la tradición popular lo llamaba ‘arroz paseado’ debido a que años atrás las mujeres llevaban la cazuela ya preparada hasta el horno de pan más próximo y lo cocinaban allí mismo. Una vez listo, lo traían de vuelta a casa. De ahí que lo considerasen ‘paseado’.

      Pues bien, ahora ya todos tenemos nuestro propio horno en casa así que preparar esta riquísima receta valenciana es mucho más sencillo. Los ingredientes principales son el arroz, los garbanzos, una cabeza de ajo, tomate, patata, morcilla, y panceta o costillas de cerdo, pues anteriormente era muy típico aprovechar para cocinar este plato cuando tenía lugar la matanza del cerdo. La cabeza de ajos queda en el centro y alrededor se extienden las rodajas de tomate y la patata laminada, quedando realmente atractivo a la vista y, por supuesto, al paladar.

      Como veis es un plato muy completo y energético que reúne todos los nutrientes necesarios. Ésta es la receta tradicional, sin embargo, hay zonas que incluyen sus propias variedades. Uno de estos casos es el de La Safor, donde también lo cocinan con alubias y nabos en lugar de garbanzos, o sustituyen la carne por bacalao cuando es tiempo de cuaresma. En comarcas como La Costera o la Ribera Alta es más conocida la variedad ‘cassola d’hivern’, en la que utilizan ingredientes del ‘putxero‘. Ahora bien, la cazuela de barro es un elemento común a todos y un símbolo a tener en cuenta para asegurarte que vas a degustar un plato cocinado de la forma más tradicional.

      Arroz elaborado al horno, con cazuela de barro. El arroz, en este caso será un arroz seco, a partir del caldo de puchero, acompañado por carne de cerdo (tocino, morro, oreja, morcilla), garbanzos, patatas, tomate y ajos. Es un plato muy extendido por muchas comarcas, si bien, las ciudades de Xàtiva y Albaida, con sendos concursos anuales, son las que mayor proyección exterior le están dando.

      Ingredientes (para 4 personas)

      400 gr. arroz D.O.Valencia
      200 gr. garbanzos
      1 cabeza de ajos
      2 patatas
      1 tomate maduro
      Caldo de cocción
      (garreta de ternera, rabo,
      manitas y careta de cerdo,
      nabo, chirivía, zanahoria y
      garbanzos).
      Panceta, costillas, azafrán,
      aceite de oliva virgen
      extra, pimentón dulce, sal.
      Morcilla de cebolla y pelota
      de carne.

      Preparación:
      Sofreíren la cazuela la panceta, costillas de cerdo y la cabeza de ajos. A continuación el arroz, elpimentón y el azafrán.
      Disponer por encima las patatas a rodajas, el tomate y la carne utilizada para el caldo. Añadir 800 cc. de caldo e introducir
      al horno a 200grados, aproximadamente 20min.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Popular

      2 11.7K views

      Dioses de los alimentos

        A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
      Previous Story

      Esgarraet o espencat

      Next Story

      Platos típicos de la Safor

      Latest from Blog

      Gazpacho andaluz casero la receta fresca que siempre apetece

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz Tradicional 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 2 Dientes de ajo 100 g Pan blanco (del día anterior) 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas

      Bacalao a la Vizcaína casero con sabor de abuela

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Bacalao desalado 1 Cebolla grande 2 Dientes de ajo 2 Pimientos choriceros 400 g Tomates triturados 100 ml Vino blanco 50 ml Aceite de oliva virgen

      Conserva el Sabor: Hierbas Frescas en Cubos de Aceite

      🔪 Truco de cocina: Congela tus hierbas frescas en aceite para máximo sabor Para quienes aman cocinar con hierbas frescas, mantener su sabor y frescura puede ser un desafío. Una técnica poco conocida pero extremadamente efectiva es congelar las hierbas finamente picadas en aceite de oliva. Este método no solo

      El secreto del auténtico bacalao al pil pil que siempre sale bien

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Lomo de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 dientes Ajo 1 Guindilla seca 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos en láminas finas y
      GoUp