El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente analiza con el sector la evolución de la producción y el mercado del arroz

8 julio, 2016
2 mins read

La superficie dedicada al cultivo del arroz en España asciende en esta campaña a 110.000 hectáreas, con un producción de 884.000 toneladas

Se estima una producción mundial de 474 millones de toneladas y un consumo de 487 millones de toneladas de arroz blanqueado151104arroz_tcm7-401209_noticia

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado hoy, en la sede del Departamento, a representantes del sector del arroz para analizar la situación de la superficie y producción del arroz y la evolución del mercado en esta campaña 2015.

Se ha constatado que en este año la superficie dedicada  a este cultivo ha sido de 110.000 hectáreas, una cantidad similar a la campaña precedente, con un producción de 884.000 toneladas, lo que supone un 2,4% superior al año anterior, destacando las zonas de producción de Andalucía, Extremadura, Cataluña y Valencia. Unos datos que sitúan a España como segundo país productor de la UE, por detrás de Italia.

También se han expuestolas estimaciones de la campaña 2015/2016 en el mundo, con una producción prevista de 474 millones de toneladas de arroz blanqueado, que supone un 0,9% inferior a la campaña anterior, mientras que el consumo alcanzará los 487 millones de toneladas de arroz blanqueado con un incremento del 0,7%. En cuanto alos stocks finales, se supone que alcanzarán los 95 millones de toneladas, un 11,8% inferior a la campaña anterior, según los datos del Consejo Internacional de Cereales.

En la reunión, a la que han asistido también representantes de la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad, se han estudiado también los datos de comercio exterior tanto a  nivel de la Unión Europea como de España. El mercado europeo, claramente deficitario, ha alcanzado  en la campaña 2014/2015 un record en las importaciones con 1,2 millones de toneladas de arroz blanqueado, pero también de las exportaciones con 240.000 toneladas. Sin embargo, en España el peso de las exportaciones es claramente superior al de las importaciones, con algo menos de 100.000 toneladas importadas de media en los últimos años, frente a las 234.000 toneladas exportadas.

Destaca el incremento, es los último años, de las importaciones procedentes de los países EBA (“todo menos las armas”) sobre todo de Camboya y de Myanmar. Desde la Secretaria de Estado de Comercio de ha informado del acuerdo bilateral con Vietnam, que se estima entrará en vigor en un par de años.

El Ministerio ha informado del nuevo Reglamento de promoción alimentaria con fondos europeos, que se publicó recientemente, y que cuenta con la novedad de la eliminación de la cofinanciación nacional de las acciones realizadas en este marco. Se  eleva el tanto por ciento de participación del presupuesto comunitario y se autoriza la mención, dentro de ciertos límites, del origen y marca de los productos.

Por último, se han comentado los datos publicados por el FEGA en relación con la ayuda asociada al arroz dentro de la aplicación de la nueva PAC y que cuenta con 12.206.000 euros anuales, lo que supondrá, con datos aún provisionales, una ayuda de 110 euros/ha.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Gobierno Provincial impulsará acciones de promoción, optimización y formación de la Ruta del Vino de Alicante

Next Story

Descubierto un mecanismo clave para la resistencia a salinidad en cultivos sensibles al cloruro

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss