El Gobierno Provincial impulsará acciones de promoción, optimización y formación de la Ruta del Vino de Alicante

8 julio, 2016
2 mins read

El Gobierno Provincial impulsará acciones de promoción, optimización y formación de la Ruta del Vino de Alicante

• El acuerdo contempla una ayuda de la institución de 25.000 euros para difundir las actividades el sector
• La cooperación entre ambas entidades permite consolidar la Costa Blanca como destino vitivinícola
• La creación y mejora del producto, la comercialización del itinerario, las acciones instructivas o el control de calidad en destinos y empresas configuran algunas de las propuestas que se contemplan en el documento suscrito
• Las áreas de Promoción Turística y Fomento y Desarrollo Local de la institución provincial respaldan el enoturismo ligado al territorio como importante reclamo de visitantes

070616 Convenio Ruta del VinoEl presidente del Gobierno Provincial, César Sánchez, y el presidente de la Asociación Ruta del Vino de Alicante, Isidro Monzó, han suscrito esta mañana un convenio de colaboración para la promoción del sector vitivinícola en la presente anualidad. El objeto del acuerdo se centra en difundir este itinerario que discurre por diversos municipios alicantinos con tradición en el cultivo de la vid y la elaboración de caldos, al tiempo que en la organización y desarrollo de diversas propuestas para potenciar el sector. El evento ha contado también con la participación del diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, y del diputado de Fomento y Desarrollo Local, Sebastián Cañadas.
Dolón ha concretado que el enoturismo es uno de los sectores de la provincia que más crecimiento y reconocimiento ha experimentado en los últimos años, al tiempo que ha señalado que “este tipo de turismo, además de potenciar nuestro patrimonio vitivinícola, también va vinculado a la riqueza gastronómica, cultural y de salud de nuestro territorio”.
“Desde el primer momento el Gobierno Provincial ha entendido que es sumamente importante dar a conocer los valores autóctonos que genera nuestra tierra, como pueda ser el vino. Participamos en el inicio y creación de la ruta y ahora estamos en el proceso de mantenerla, mejorarla y crear otros aspectos como la formación y el marketing. En definitiva, hablamos de optimizar esa atención a los turistas, con una cifra importante que va en aumento y que supone un complemento a la visita turística, así como la mejor opción de interactuar el turismo de interior con el de playa”, ha puntualizado el diputado.
El convenio contempla una aportación provincial de 25.000 euros para desarrollar acciones como la creación y mejora del producto, la consultoría y gestión de la asociación, la promoción y comercialización de la ruta, las acciones formativas de la entidad o el control de calidad en destinos y empresas.
La finalidad de esta colaboración se centra, asimismo, en consolidar la Costa Blanca como destino vitivinícola de primer orden, puesto que su itinerario se incluye, y así está acreditado, dentro de la Ruta del Vino de España.
La Ruta del Vino de Alicante se constituye en el año 2009 para promocionar de manera conjunta el nombre e imagen de los caldos de la provincia con el desarrollo de un producto de enoturismo ligado al territorio, respetuoso con el entorno y enfocado a las zonas de producción vinícola, posibilitando a las bodegas productoras la opción de visitar sus instalaciones, ofrecer catas, así como relanzar y poner en venta sus productos en tienda.
Finalmente, Isidro Monzó ha recalcado que “vamos a seguir desarrollando este proyecto que alcanza a todas las comarcas de la provincia y vamos a dinamizar el turismo, a desestacionalizarlo y a intentar derivar el flujo de visitantes desde la costa hasta el interior para que conozcan todo lo que tiene que ver con el vino, las bodegas y nuestros caldos, junto con la gastronomía”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

¿Cuántas calorías puede tener el alcohol?

Next Story

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente analiza con el sector la evolución de la producción y el mercado del arroz

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

La XXVII Feria Requenense del Vino permanecerá abierta todo el día

Como cada año Ferevin prepara su gran fiesta, un escaparate

Utiel-Requena brindará en la Bodega Redonda por el Día Movimiento Vino DO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Utiel