El Riurau: Una Arquitectura Única en el Mundo Ligada a la Historia de la Pasa

29 agosto, 2023
1 min read

Los riuraus son estructuras arquitectónicas únicas en el mundo, originadas en la Marina Alta durante los siglos XVIII y XIX, época dorada del próspero negocio de la pasa. Estas edificaciones de piedra, con filas de arcos abiertos, servían para proteger las uvas moscatel de las inclemencias del tiempo durante su proceso de secado, conocido como «escaldada».

Historia y Decadencia

La pasa se exportaba principalmente a Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña desde los puertos de Dénia y Gandia. Sin embargo, la industria sufrió un golpe mortal debido a la competencia extranjera y la invasión de la filoxera, llevando a su casi desaparición en los años setenta.

Características y Ubicación

Los riuraus se pueden encontrar en diferentes municipios de la Comunidad Valenciana, aunque la mayoría se construyeron en la Marina Alta. Estas estructuras podían estar separadas, adosadas o junto a las viviendas, y generalmente tenían un espacio llamado «sequer» para depositar las uvas durante el proceso de secado.

Recuperación del Patrimonio

En los últimos años, varios municipios se han unido para recuperar y valorar estos edificios únicos. Algunos riuraus incluso albergan eventos como mercados de productos artesanales y ecológicos. Asociaciones culturales como Riuraus Vius o Riuraus al Vernissa han impulsado notablemente la recuperación y valoración de este importante patrimonio arquitectónico.

Ejemplos Notables

  • El Gran Riurau de Benissadeví, con doce arcos a doble cara, se encuentra en Jesús Pobre.
  • El Gran Riurau dels Català d’Arnauda, con catorce arcos a doble cara, se conserva en Xàbia.
  • El Gran Riurau del Mas del Fondo, considerado el «más grande del mundo», con catorce arcos a doble cara, se encuentra en Massarrojos (Horta Nord).

Los riuraus son un testimonio arquitectónico y cultural invaluable que refleja una época importante en la historia de la Comunidad Valenciana. Su recuperación y valoración no solo preservan el patrimonio, sino que también mantienen viva una tradición agrícola y cultural única.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Feria del Queso Artesano de Montanejos 2023: Una Celebración del Queso Artesano Valenciano

Next Story

Las Clarisas de Gandia Vuelven a Vender Helados Artesanales Este Verano

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp