Ainia investiga proteínas procedentes de leguminosas, cereales y microalgas para lograr productos análogos a los cárnicos y al pescado

7 abril, 2023
1 min read

En el marco del proyecto Ext4veg respaldado por IVACE y fondos FEDER

Valencia, 6 abril 2023. La búsqueda de proteínas alternativas, producidas de manera sostenible, es un reto para la industria alimentaria ante la necesidad de alimentar a una población mundial en rápido crecimiento con unos recursos limitados. Por este motivo, AINIA está trabajando en la búsqueda de fuentes de proteína vegetal alternativas para el desarrollo de productos análogos a los cárnicos y a los de pescado.

En el marco del proyecto Ext4veg se está investigando la aplicación de tecnologías de extrusión que permiten cambios en la forma, estructura y composición de las materias primas, transformándolas en productos intermedios modificados que, posteriormente a la extrusión, se someten diferentes operaciones culinarias para convertirlos en productos finalistas.

En concreto, AINIA está trabajando con leguminosas de diversa índole como el mungo, la lenteja, el garbanzo o el haba, así como otras fuentes como el arroz, la avena, microalgas y lenteja de agua o lemna. A estas proteínas alternativas se les está aplicando innovadoras tecnologías de extrusión de alta (HMEC) y de baja humedad (TVP), para evaluar cómo afecta la extrusión al comportamiento de cada una de las proteínas seleccionadas, al someterse a distintos parámetros de temperatura, fuerza mecánica y presión.

Plataforma de recogida de datos

Por otra parte, también se está trabajando en el desarrollo de una infraestructura de recogida de datos experimentales para el desarrollo de modelos computacionales de simulación del proceso de extrusión. Esto permitirá correlacionar condiciones de proceso y características del producto con parámetros físico-químicos de la matriz final. Esto podrá servir de base para poder predecir el posible comportamiento de diferentes fórmulas en función de sus características de origen y atribuirles unas condiciones orientativas de trabajo en el proceso de extrusión.

Ext4veg es un proyecto de I+D propia de AINIA que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) y está cofinanciado por Fondos FEDER.

***

AINIA es un centro tecnológico constituido en 1987 como asociación privada sin fines lucrativos. Con 35 años de experiencia, trabaja para impulsar la competitividad de las empresas a través de la innovación. Es uno de los centros tecnológicos europeos con mayor base social empresarial, con más de 750 empresas asociadas y 1.700 clientes.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Posibles normativas europeas preocupan al sector avícola español: ¿es viable producir pollos y huevos con densidad máxima de 11 kg/m²?

Next Story

Si compras carne en el supermercado te contamos el secreto que no conocías

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp