La Comunitat Valenciana realiza cerca de 100.000 inspecciones alimentarias durante 2017

1 noviembre, 2018
2 mins read

La Comunitat Valenciana ha realizado alrededor de 100.000 inspecciones alimentarias durante 2017, tal y como se desprende en el último Informe de resultados del Plan de Control de la Cadena Alimentaria aprobado en la Comisión de Seguridad Alimentaria.

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, y la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, han asistido a la reunión de este órgano de coordinación y cooperación de esta materia en la Comunitat Valenciana, en la que se ha aprobado el informe.

El documento, en el que se analiza el estado de la seguridad alimentaria en la Comunitat Valenciana en 2017, será remitido a Les Corts a los efectos de información y control, y se pondrá a disposición del público.

Cabe señalar que en la Comisión de Seguridad Alimentaria están representados ambos departamentos, así como la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, las empresas alimentarias, sindicatos agrarios, los ayuntamientos, las cooperativas agroalimentarias y los consumidores.

La titular de Sanitat ha destacado que «como Administración, una de nuestras responsabilidades es garantizar la salud y seguridad de los consumidores en materia alimentaria. Y para que la protección de esta seguridad alimentaria sea eficaz es necesaria una actuación coordinada de los distintos departamentos de la Generalitat implicados, así como la participación activa de la administración local, los agentes económicos más relevantes del sector y los consumidores».

Como ejemplo de esa actuación coordinada, Elena Cebrián ha señalado que el decreto 84/2018 de 15 de junio del Consell, de fomento de una alimentación saludable y sostenible en los centros de la Generalitat, «se ajusta a las líneas de trabajo de la Conselleria sobre una producción mediterránea, de proximidad y ecológica, en colaboración con el sector agroalimentario.» El decreto exige que las empresas adjudicatarias se abastezcan al menos de un 40% de frutas y hortalizas frescas de temporada, de proximidad, así como de productos ecológicos en un porcentaje de al menos un 3% del total de compras.

Principales resultados

Entre los principales resultados del informe sobre el estado de la seguridad alimentaria cabe destacar que, durante el año 2017, se han realizado alrededor de 100.0000 inspecciones y controles a lo largo de la cadena alimentaria, incluyendo actuaciones de control sanitario en granjas, inspecciones en el ámbito de la calidad agroalimentaria y la producción ecológica o el control de sanitario de industrias y establecimientos alimentarios.

Por otra parte, desde los departamentos competentes y laboratorios acreditados para ello se han analizado unas 9.700 muestras de diferentes alimentos y productos (piensos, materias primas, envases) para comprobar el estado sanitario de los alimentos y la calidad agroalimentaria de los alimentos y productos. En concreto, durante el año 2017 se han gestionado 92 alertas alimentarias.

Los resultados reflejan un elevado grado de cumplimiento de la legislación alimentaria por parte de los establecimientos e industrias alimentarias de la Comunitat Valenciana. Asimismo, durante el año pasado cerca de 9.000 establecimientos, en concreto panaderías y carnicerías, implantaron sistemas de autocontrol basados en las guías de prácticas correctas.

Por otro lado, existe un elevado grado cumplimiento de los niveles máximos de contaminantes, residuos, aditivos, así como del control de alérgenos en los alimentos. El número de muestras de alimentos que superan los niveles de plaguicidas es muy bajo (1,4%), y es inferior al promedio europeo (3,8%).

La campylobacteriosis es la enfermedad de transmisión alimentaria que presenta mayor número de notificaciones tanto a nivel de la Comunitat Valenciana como de la Unión Europea, seguida de la Salmonelosis no tifoidea.

Alertas alimentarias

Durante 2017 se gestionaron mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) 92 alertas alimentarias (36 % del total nacional), aunque únicamente un 7% se corresponden a productos elaborados en la Comunitat Valenciana.

Asimismo, se han gestionado 770 denuncias relacionadas con los alimentos. Como en años anteriores, el etiquetado incorrecto (33%) y las condiciones higiénicas inadecuadas (27%) son los motivos principales de las denuncias.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Colomer: ‘En Gastrónoma mostraremos la gastronomía de las ciudades creativas de la Unesco relacionadas con la Ruta de la Seda’

Next Story

La Diputación hará de la dualidad mar y montaña una oportunidad gastronómica para la provincia en la I Feria Castelló Ruta de Sabor

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp