Elegido nuevo delegado de AVA-ASAJA en Requena

19 febrero, 2016
2 mins read

 

ava

El joven agricultor, Fernando Mongort Juan, ha sido elegido por los afiliados de la organización agraria AVA-Asaja en Requena como nuevo delegado en Requena, sustituyendo así  en el cargo a Regino Díez Jalón .

Díez Jalón fue uno de los fundadores de la organización agraria Jóvenes Agricultores que luego se convirtió en la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja).
La organización agraria cuenta con una implantación importante en el municipio de Requena.

AVA-ASAJA critica que Cebrián centre su viaje a la UE en el cultivo ecológico y se olvide de los problemas del campo

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera frustrantes los resultados de la visita a Bruselas efectuada hace unos días por la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, debido a que la máxima responsable del sector agropecuario valenciano dedicó su entrevista con el director general adjunto de Agricultura de la Comisión Europea, Mihail Dumitru, a hablar, prácticamente en exclusiva, de la producción ecológica, pero olvidó poner sobre la mesa los gravísimos problemas que aquejan al sector agrario valenciano y las cuestiones verdaderamente relevantes que lo amenazan.

Así se desprende con total claridad del comunicado de prensa sobre el periplo de la consellera por Bruselas emitido por la propia Generalitat y en el que se explica que el objeto de la reunión de Cebrián con el mencionado responsable de la Comisión no era otro que el de exponerle el llamado primer plan valenciano de la producción ecológica, al tiempo que se destaca en la nota el crecimiento experimentado por esta tipo de cultivos durante los últimos tiempos y la buena acogida que tienen los planes para fomentarlo.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, señala al respecto que «nos parece incongruente que la consellera centre las prioridades de su viaje a Bruselas en un modelo que a fecha de hoy sigue siendo absolutamente minoritario y que, además, no atraviesa por dificultades serias. Quiero dejar bien claro que en AVA-ASAJA siempre hemos apoyado y vamos a seguir apoyando la agricultura ecológica, pero lo que no podemos entender es que esta clase de cultivos esté monopolizando la atención y las actuaciones de la Generalitat en detrimento de los asuntos que de verdad preocupan a la inmensa mayoría de los agricultores y ganaderos de la Comunitat. Esta visita de la consellera a Bruselas, además de una oportunidad desaprovechada, nos parece un claro ejemplo de esa actitud que cada vez nos preocupa más por su evidente desconexión con la realidad».

Efectivamente, la Generalitat ha otorgado todo el protagonismo de su gestión a la agricultura ecológica. De hecho, el único plan concreto que han dado a conocer los nuevos responsables de la política agraria valenciana después de casi diez meses al frente de la conselleria -con el aval y la presencia entusiasta de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, durante el acto de presentación del mismo- ha sido el programa dedicado a las producciones ecológicas, mientras que el resto de líneas de actuación sobre las cuestiones clave que tiene planteadas el campo valenciano son sólo un proyecto apenas esbozado.

En este sentido, Cristóbal Aguado, destaca que «en la Comunitat Valenciana se han dejado de cultivar 160.000 hectáreas de tierras de cultivo como consecuencia directa de la falta de rentabilidad; sufrimos la competencia desleal de países terceros, la entrada de nuevas plagas y una discriminación palmaria en el reparto de ayudas de la PAC y de todas esta cuestiones y de otras, como la falta de relevo generacional en el campo o los desequilibrios de la cadena alimentaria, se ha olvidado la consellera a la hora de hablar con el representante de la Comisión Europea en su viaje a Bruselas».

Finalmente, el presidente de AVA-ASAJA hace un llamamiento para que la conselleria «se concentre de una vez por todas en los temas que verdaderamente son prioritarios para nuestra agricultura y que se ciña, en definitiva, al contenido en materia agraria que recogían los programas electorales de los dos partidos que hoy comparten el gobierno de la Generalitat Valenciana y en los cuales, por cierto, la agricultura ecológica apenas ocupaba una líneas».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La ciudad de Valencia acoge este sábado el XXIII Gran Capítulo del Círculo de Enófilos Utiel-Requena

Next Story

Agricultura y Medio Ambiente convoca por 800.000 euros las ayudas a las figuras de calidad agroalimentaria

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Agricultores Utilizan Drones para Combatir el Hongo del Arroz y Reducir el Uso de Pesticidas

9 de agosto de 2023 – Los agricultores están recurriendo

El cocinero Víctor Rodrigo prepara su nuevo espectáculo gastronómico en Samsha

  El cocinero castellonense prepara una nueva propuesta con más