El pan integral no es más ‘saludable’ que el blanco

7 junio, 2017
2 mins read

Un estudio publicado en Cell Metabolism examina las peculiaridades del pan blanco y el integral para averiguar cuál es más sano. Los investigadores han analizado distintos parámetros médicos frente a ambos productos y, en principio, no existen diferencias clínicamente significativas entre ellos. Con los datos obtenidos, han ideado un algoritmo capaz de predecir cómo puede afectar variar el tipo de pan en la dieta.

El pan forma parte de nuestra dieta, si bien desde algunos años se cuestionan los ingredientes seleccionados para su elaboración y el aporte nutricional que supone para el consumidor. Con el fin de valorar el tipo de pan más saludable para la población, científicos del Instituto Weizman, en Israel, han comparado los efectos sobre la salud humana del alimento blanco e integral.

A pesar de los múltiples trabajos existentes sobre qué tipo de producto es más sano, este es el primero que analiza ─bajo criterios clínicamente relevantes─ cuál es más beneficioso en función de sus efectos sobre el microbioma, es decir, sobre el conjunto de microbios que viven en el intestino humano.

Para realizar el experimento, publicado esta semana en Cell Metabolism, los investigadores separaron a los sujetos participantes en dos grupos: uno de ellos aumentó el consumo de pan blanco durante una semana ─alrededor del 25% de sus calorías─ y el otro hizo lo mismo con el trigo integral. Después de un periodo de dos semanas sin pan, repitieron el proceso invirtiendo sus dietas.

Los resultados apuntan hacia un nuevo paradigma: diferentes personas reaccionan de manera distinta al ingerir los mismos alimentos

Antes del estudio y a lo largo del tiempo que duró, los expertos midieron diversos parámetros, como los niveles de glucosa, minerales esenciales, colesterol, enzimas renales y hepáticas y varios marcadores de inflamación y daño tisular.

Asimismo, analizaron la composición de los microbiomas de los participantes. En los resultados obtenidos, los autores han concluido que ninguno de los criterios valorados permite asegurar que haya un pan más saludable.

«En contra de nuestras expectativas, no hubo diferencias clínicamente significativas en los efectos de estos dos tipos de pan en cualquiera de los parámetros que medimos», asegura Eran Segal, uno de los investigadores principales de la investigación.

Sin embargo, basándose en algunos de sus trabajos anteriores ─en los que descubrieron que cada persona tiene una respuesta glucémica diferente para una misma dieta─, los expertos sospecharon que algo más complicado podría estar ocurriendo.

Al analizar los niveles de azúcar en sangre, observaron que aproximadamente la mitad de los participantes respondían mejor al pan de harina blanca procesado y la otra mitad al pan de trigo entero. Con los datos obtenidos, el grupo de investigadores ha ideado además un algoritmo capaz de predecir cómo puede afectar variar el tipo de pan en la dieta.

No existen diferencias clínicamente significativas entre ambos tipos de pan. /KOREM ET AL./CELL METABOLISM

Un nuevo paradigma alimentario

Hasta ahora, los valores nutricionales de los alimentos se aplicaban por igual a todas las personas.

De ahí que los autores destacan las conclusiones de este trabajo como “potencialmente muy importantes”.

Según Eran Elinay, otro de los científicos principales del estudio, “los resultados apuntan hacia un nuevo paradigma: diferentes personas reaccionan de manera distinta al ingerir los mismos alimentos”.

Elinay destaca que este estudio podría permitir “dar consejo a las personas sobre qué alimentos le serán más apropiados según su microbioma”.

A raíz de los recientes hallazgos, el equipo israelí no descarta profundizar en nuevas líneas de investigación, como incluir la cantidad de cada tipo de pan que es necesario consumir para estar saciado.

Referencia bibliográfica:

Eran Elinav, Eran Segal, Avraham A. Levy. (Bread affects clinical parameters and induces gut microbiome-associated personal glycemic responses). “Cell Metabolism”. (2017). http://dx.doi.org/10.1016/j.cmet.2017.05.002

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Instagram anti dieta: por qué no es bueno subir fotos antes de comer

Next Story

Toni Cortés, Joaquín Escolano y Ángel Tumbev Ganadores del concurso de coctelería de la comunidad valenciana y región de Murcia

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Dos vinos espumosos, uno blanco y uno rosado, amplían la bodega de Iniesta

Fuentealbilla (Albacete), 28 jul (EFE).- El capitán del FC Barcelona,

Las tintas que usó Cervantes (II)

Sin analizar químicamente los escasos manuscritos que se conservan de