Castellón promocionará en Fitur la excelencia de sus playas, su oferta gastronómica, las fiestas y los eventos deportivos

18 enero, 2016
2 mins read

El ayuntamiento organizará en la feria una recreación de la Romería de la Magdalena con más de 50 representantes de las fiestas para potenciar su carácter internacional

Castellón promocionará en Fitur 2016 algunos de sus valores más turísticos como la excelencia de las playas, la calidad de la gastronomía, las fiestas o los eventos deportivos. El ayuntamiento presentará en la feria de turismo las Fiestas de la Magdalena 2016, el II Congreso de Gastronomía&Vino «Castellón es más», la nueva página web del Patronato Municipal de Turismo, el plan integral de mejoras que se está realizando en las playas de la localidad y los eventos deportivos que acogerá la ciudad durante todo el año, con la Vuelta Ciclista a España como máximo exponente.Amparo Marco y Patricia Puerta_Pla Estratègic Turisme

Una de las principales novedades que ha preparado el ayuntamiento para Fitur 2016 es una recreación de la Romería de la Magdalena para acompañar al acto de presentación de la programación de las Fiestas de la Magdalena 2016, que tendrá lugar el miércoles 20 de enero por la mañana. En dicha recreación participarán, por primera vez, más de 50 personas: las reinas de las fiestas con sus correspondientes cortes, madrinas y presidentes de gaiatas, y representantes de la Junta de Fiestas. En el acto se presentará el cartel, la programación y la pulsera de la Magdalena. La alcaldesa, Amparo Marco, ha explicado que el objetivo es «aprovechar el escaparate que supone Fitur para impulsar el carácter internacional de nuestras fiestas y atraer al mayor número posible de visitantes». En este sentido, ha destacado que para el Gobierno Local de Castellón es «una prioridad apoyar las fiestas tradicionales de nuestra ciudad para aumentar su proyección, atraer a un mayor número de turistas y incrementar su impacto económico, contribuyendo también a la generación de empleo».

Playas, gastronomía y deporte

Otras de las principales bazas que la localidad venderá en Fitur es su combinación de playas y oferta gastronómica. La capital de la Plana cuenta con más de 4 kilómetros de playas de una excelente calidad, tal y como certifican tres banderas azules, la bandera Q de calidad, sello de excelencia que concede el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), y la distinción de Qualitur. Así mismo, la capital de la Plana se está convirtiendo en un referente gastronómico por la calidad y variedad de sus establecimientos y por concentrar con dos centros formativos pioneros en este ámbito comoson la Escuela de Hostelería y Turismo del Grau o el Centro Universitario de Gastronomía (Gasma).

Por último, Castellón también presentará en la feria toda la programación de eventos deportivos que acogerá la ciudad durante 2016 con la Vuelta Ciclista a España como máximo exponente, ya que este año permanecerá tres días en Castellón, del 5 al 7 de septiembre, con el desarrollo de dos etapas deportivas y una jornada descanso. En este sentido, Marco ha indicado que «el Ayuntamiento de Castellón quiere aprovechar este acontecimiento deportivo de primera magnitud que, además, tiene importantes repercusiones económicas para la ciudad».

Para finalizar, la alcaldesa ha explicado que el ayuntamiento aprovechará FITUR para presentar a touroperadores, empresarios y periodistas la variada oferta turística de nuestra ciudad. «Eventos como esta Feria Internacional de Turismo son el escaparate ideal para dar a conocer todos los atractivos de la ciudad de Castellón, es una ventana para promocionar nuestros valores y la potencialidad de una ciudad que quiere hacer del turismo uno de sus grandes ejes económicos».

Nuevo Plan Estratégico de Turismo

En este sentido, hay que recordar que el nuevo Gobierno Local ha iniciado la redacción del primer Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de Castellón con el objetivo de establecer un nuevo modelo de destino turístico en el horizonte 2020. Se trata de un plan que servirá para dinamizar, potenciar y modernizar la actividad turística de la ciudad con una perspectiva integral que relacione los aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales. El desarrollo y la redacción definitiva de este plab se hará con la participación ciudadana, del sector privado y de los agentes económicos y sociales

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Los municipios de la Comunitat mostrarán la elaboración de su gastronomía en Fitur

Next Story

La huella química confirma el fraude del azafrán

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss