21 vinos de la DO Utiel-Requena en la guía de vinos ecológicos de Punt de Sabor

12 junio, 2016
2 mins read

 

vinos-utiel-requena21 vinos de la DO Utiel-Requena en la guía de vinos ecológicos de Punt de Sabor

La guía de vinos ecológicos valencianos de Punt de Sabor, un proyecto de la Unió de Llauradors, acaba de publicar su segunda edición con la que pretende continuar fomentando la cultura del arte milenario de la elaboración de vinos, así como proporcionar información acerca de los viñedos para que los consumidores sepan apreciarlos, diferenciarlos y comprender sus entresijos y peculiaridades. Asimismo, como novedad este año, la guía incluye también aceites y cervezas ecológicas.

En total, la guía, que cuenta con la colaboración de diversos periodistas y personas relacionadas con el mundo del vino, los aceites y la agroalimentación, resalta 21 vinos de la DO Utiel-Requena de 8 bodegas diferentes pertenecientes a esta región vitivinícola:
•Bodega Aranleón – De esta bodega, se menciona al vino Aranleón Solo Blanco, un vino fino, rico en aromas y con acidez integrada, y el vino Aranleón Solo Rosado 2015, un vino directo y envolvente en el que la Bobal empuja en la nariz con unos aromas a frutos rojos maduros y carnosos.

•Chozas Carrascal – Las 2 ces el Blanco 2015, un vino denso y concentrado, que recuerda a la pera madura y a manzana amarilla envuelta en pétalos de rosas blancas, y el vino Las 2 ces el Tinto 2014, un 100% Bobal, en el que se aprecian notas terrosas y cremosas del tostado de la barrica.

•Bodegas Iranzo – Finca Cañada Honda Barrica 2011, un vino muy aromático de una intensidad media-alta en el que la protagonista es la fruta, melosa y bien madura, Tempranillo Selección 2012, un vino agradable que se desliza por la boca de forma serena y cumplidora, y Finca Cañada Honda Crianza 2011, fresco y con taninos que se suavizan gracias a las notas frutales.

•Bodegas Palmera – Bobal y Tempranillo 2014, armonioso y directo con taninos redondos que se funden con el conjunto, Viña Cabriel 2013, un vino fácil de beber que impregna el paladar con un manto frutal natural y franco, Capricho 2013, que sobresale por su firmeza, soberbia y expresividad frutal, y el L’Angelet 2012, un vino elegante que muestra su valor y poderío con la dosis exacta de acidez.

•Pedro Olivares – Tempranillo Serie WILD, lleno de fragancias, es un vino sedoso y muy equitativo en todos sus elementos, y el Bobal Serie WILD 2014 y toques de 2013, que resalta por su carácter frutal, profundidad, intensidad y concentración.

•Sierra Norte – Fuenteseca Blanco 2015, un vino fresco, sabroso y con un excelente contra-punto de amargor, ligerísimo dulzor y chispeante acidez, Fuenteseca Rosado 2015, un vino delicado y versátil que perdura en la boca, Fuenteseca Tinto 2015, que presenta la dulzura de la fruta y un tanino arenoso y blando, y Pasión de Bobal Tinto 2015, un vino potente, sabroso, vivo y con una elevada carga aromática.

•Bodega Vegalfaro – Caprasia Blanco 2014, un vino liviano y dulce que hace gala de su personalidad en boca, y Caprasia Roble Bobal – Merlot 2014, un vino afrutado amable y fresco.

• Vinos y Sabores Ecológicos– Aniceta Bobal de los Ángeles 2014, un vino estructurado, concentrado en aromas y muy jugoso, y Vitis Miguel de María, un vino rudo, musculoso y repleto de los taninos propios de la Bobal.

Todos ellos son vinos ecológicos que han sido elaborados con uvas ecológicas, es decir, aquellas que no contienen ácido sórbico y poseen un contenido máximo de sulfito de 100 miligramos por litro para el vino tinto (para un vino convencional el límite es de 150 mg.), con un diferencial de 30mg/l cuando el contenido en azúcar residual es superior a 2 g/l.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Bar Marvi y pub Max Max ganan el premio a la mejor tapa y a la mejor copa de la «II Ruta del Tardeo de Valencia»

Next Story

Hoteles Center ofrece un espectacular recorrido por sus mejores terrazas

Latest from Blog

La empanada gallega de atún que hacía mi abuela y nunca falla

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 250 ml Agua 10 g Levadura fresca 5 g Sal 100 ml Aceite de oliva 2 Cebollas 2 Pimientos rojos 400 g Atún en conserva

Caldereta de cordero extremeña como la de la abuela fácil y llena de sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Caldereta de cordero a la Extremeña 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Cordero (preferiblemente pierna o paletilla troceada) 2 unidades Cebollas medianas 2 Pimientos verdes 4 Tomates maduros 2 dientes Ajo 200 ml Vino blanco 1 cucharadita Pimentón
GoUp

Don't Miss

Berberechos en Conserva: Cómo Aliñarlos y Qué Evitar

Los berberechos en conserva son un delicioso manjar para disfrutar

Hamburguesa vegana de alubias, nueces y avena: Una deliciosa opción sin carne

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en