2015 se convirtió en el año de la consolidación a nivel internacional de los vinos de la DO Utiel-Requena

23 julio, 2016
2 mins read

 

vino3a_tcm7-425114_noticiaDurante todo el 2015, la DO Utiel-Requena ha tenido claro cuál era su objetivo: mantener su reputación nacional y consolidar su presencia a nivel internacional.

En este sentido, el Consejo Regulador viajó por primera vez a la ciudad de Nueva York para presentar sus vinos de Bobal ante importadores, distribuidores y prescriptores norteamericanos, en un evento que constó de un seminario-cata, titulado ‘Unveling Bobal’ y un showroom con once bodegas. El éxito de la iniciativa fue tal que tan sólo unos meses más tarde repitió viaje a la misma ciudad para asistir la 22ª edición del Spain’s Great Match 2015, con un showroom y una cata comentada.

Bobal New York febrero

Bobal Nueva York: Imagen de la primera visita de la DO a Nueva York.

Asimismo, participó en la feria Alimentaria México, con un stand agrupado con nueve bodegas, recibió la visita de siete periodistas norteamericanos, que se trasladaron a España de la mano del ICEX, para que pudieran conocer de primera mano nuestra región vitivinícola, y acogió a diez bloggers y periodistas de Irlanda, Inglaterra y Alemania, quienes se deleitaron con la calidad de los vinos de zona, en una iniciativa organizada por IVACE Internacional, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial.

Misión Inversa IVACE

Misión inversa IVACE: Diez bloggers y periodistas europeos se trasladaron a la DO Utiel-Requena para conocer sus vinos.

Aunque el mayor logro a nivel internacional, fue la obtención del galardón en la categoría ‘Mejor Institución Agroalimentaria 2015’ en los Premios Aurum Excellence Enogastronomic, concedidos por el Comité Organizador del XIII Congreso Europeo de Cofradías Enogastronómicas (CEUCO).

En el ámbito nacional, ha continuado acudiendo a los actos más importantes del sector como a los VIII Premios Empresariales del periódico «Mercados del Vino y la Distribución» o a la Feria Nacional de Vino (FENAVIN), y organizó la tercera edición del III Salón Bobal Madrid, en el que doce bodegas de la DO Utiel Requena estuvieron presentes con un stand propio, exhibiendo la excelencia de sus vinos elaborados con Bobal.

Cata FENAVIN

Fenavin: Imagen de una de las catas llevadas a cabo durante el Fenavin 2015.

Incluso, uno de los programas radiofónicos más importantes de España, ‘No es un día cualquiera’ de Radio Nacional de España se emitió en directo desde la Sociedad Musical Santa Cecilia de Requena, dando a conocer de esta manera las particularidades de la región y de sus vinos.

Cartel No es un Día Cualquiera

«No es un día cualquiera»: Cartel promocional del evento.

Por lo que respecta a las actuaciones locales, ha seguido participando activamente en los eventos del sector, como en la muestra de Embutido de Requena, en las Gastrofestas de la Dipu, en la XVIII Jornada Vitivinícola, la XXV Feria Requenense del Vino, la cata ASVASU (Asociación Valenciana de Sumilleres), la Mostra Vins Río Turia de PROAVA, la feria Utiel Gastronómica, el Jazz Cooking Festival o en la Feria Gastrónoma.

También, llevó a cabo la segunda edición de Placer Bobal, la fiesta anual del Consejo Regulador a la que acudieron 1500 personas, una primera jornada de enología, cursos para los clientes de Club Gourmet de El Corte Inglés, jornadas de marketing para bodegas y asistió al Congreso Paisajes Culturales UNESCO Territorio Bobal, en el que se siguió trabajando sobre la candidatura de Territorio Bobal Utiel-Requena para ser Patrimonio Mundial por UNESCO.

Toda una muestra de que desde el Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena se trabaja incansablemente para posicionar a la DO y a su variedad autóctona, la Bobal, en el mercado nacional e internacional como un referente de vino de calidad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Mañana comienza la VIII Ruta de la Tapa de la playa Casablanca de Almenara

Next Story

Parker abre las puertas del mercado americano a las uvas más valencianas

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la