Villena acogerá las I Jornadas de la Ruta del Vino de Alicante el próximo fin de semana

19 febrero, 2016
2 mins read

 

enotur_villena2016-680x439Los días 20 y 21 de febrero, la localidad alicantina de Villena celebrará las primeras Jornadas de la Ruta del Vino de Alicante – «Enotur Villena». Durante ese fin de semana, los restaurantes de la ciudad adheridos a la promoción ofrecerán menús especiales con platos tradicionales de la zona acompañados por vinos alicantinos, a un precio de 20 y 35 euros. Asimismo, los comensales que prefieran quedarse en la barra podrán degustar una tapa y una copa de vino por 2,50 euros.

Las bodegas también se han sumado a esta actividad, ofreciendo visitas guiadas a sus instalaciones con cata final por 5 euros, así como las enotecas, que proponen un descuento del 10% en sus productos. Entre el sector alojativo, el Hotel Salvadora y la Casa de los Aromas han diseñado estancias enológicas especiales para estos dos días.

Enotur Villena está organizado por la Concejalía de Turismo de Villena en colaboración con la Ruta del Vino de Alicante, Vinos de Alicante y empresas villenenses adheridas a la ruta.

Variadísimo programa

Enotur Villena arranca el sábado 20 con la visita a Bodegas Francisco Gómez, con pases cada hora a partir de las 10.00 h., seguidos del tour por el Castillo de la Atalaya, el Museo Arqueológico, la Iglesia de Santiago y el Museo Festero de hasta las dos de la tarde. A la misma hora se podrá visitar Vino EsCultura en el Museo del Escultor Navarro Santafé, y a las 11.30 h. comenzará el tour por la Bodega Sierra Salinas, Casa Corredor y Bodega Las Virtudes, actividades todas ellas que se repetirán a lo largo del día para dar la oportunidad al mayor número posible de personas de asistir a todas.

Por la tarde, tendrán lugar las actuaciones del DJ Jaime Constan y la degustación de vinos dulces en la Plaza Mayor con ‘Tardeo Enotur Villena 2016’, una cata de vino con degustación de aceites de Quiero Delicatessen, y una cata de Bodegas Cervantes para finalizar la jornada.

Para el domingo 21 también se ha organizado un programa muy completo, con propuestas similares a las del sábado y novedades como la Visita al Teatro Chapí con degustación de vino dulce.

Los visitantes deben tener en cuenta que la mayoría de las actividades requieren reserva previa en cada una de las instalaciones. También pueden hacerse con un Bono Enotur Villena, que se compone por VinoPuntos, cada uno de ellos con un valor de 2,50 euros. Existen dos bonos: uno por valor de 30 euros (12 VinoPuntos) y otro por 60 euros (24 VinoPuntos), que incluyen propuestas como el tour gratuito al Castillo de la Atalaya, entre otras. Estos bonos se pueden comprar en Viajes Salvatur (salvatur@salvatur.com).

Como colofón a estas jornadas tendrá lugar el sorteo de una escapada enoturística para dos personas en la Ruta del Vino de Alicante. Para optar al premio hay que suben a Instagram fotografías con las mejores experiencias enoturísticas en Villena con el hashtag #enoturvillena16 y nombrar a @turismovillena.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Bodegas Utielanas presenta nuevos vinos

Next Story

El Sakura Women´s Wine Awards de Japón premia tres etiquetas de bodegas Vicente Gandia

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

La XXVII Feria Requenense del Vino permanecerá abierta todo el día

Como cada año Ferevin prepara su gran fiesta, un escaparate

La Ruta del Medio en Valencia empieza el 24 de mayo #comparteUnmedio

El Medio se va a poder empezar a consumir en