València Turisme lleva la gastronomía de la provincia a Madrid Fusión

1 febrero, 2024
1 min read
  • La marca de la Diputació de València promociona productos y experiencias gastronómicas en colaboración con municipios y empresas locales
  • El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, destaca que “la gastronomía de los municipios valencianos es una de las claves que propician la llegada de gran parte de nuestros turistas en todas las estaciones del año”

Martes 30 de enero de 2024.- La Diputació de València, a través de su marca València Turisme, participa un año más en Madrid Fusión, certamen que se celebra hasta el 31 de enero en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), dentro del estand de la Comunitat Valenciana- L’Exquisit Mediterrani.

La corporación provincial cuenta con un espacio expositivo en el que promocionará los productos y las experiencias de turismo gastronómico de la provincia de València, en colaboración con municipios y empresas locales, mediante showcookings y mostradores de divulgación gastronómica.

En la primera jornada de Madrid Fusión, se han promocionado, entre otros productos de la provincia, la cigala y la berenjena de Gandia de la mano de Tasta Gandia; los vinos y el aceite de oliva virgen extra de la Cooperativa de Villar del Arzobispo; la trufa de Andilla; las mieles valencianas de la mano de Miel el Corral; y los embutidos artesanos por parte del gremio de carniceros de Valencia.

Este martes protagonizan el programa de demostraciones gastronómicas de la provincia las alcachofas de la huerta de Meliana, a cargo del restaurante El Mosaic (Meliana), así como sus verduras y su cerveza artesana; el arroz cremoso de horchata con blanquet y sepia, de la mano del cocinero divulgador Lluis Penyafort y el Club de Producto Alboraya Artesanos de la Horchata, que también promocionan los tradicionales fartons; el arroz, con el Club de Artesanos del Arroz de Cullera; y los vinos de Buñol.

El certamen madrileño concluirá este miércoles con degustaciones de vinos mediterráneos a cargo de PROAVA, vinos de Buñol y anchoas de València, y la receta del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca 2023.

El diputado responsable de Turismo en la Diputació de València, Pedro Cuesta, ha destacado la participación de la corporación valenciana en este certamen, pues “desde el punto neurálgico de España y en uno de los eventos gastronómicos más importantes damos a conocer y promocionamos al mundo la rica y variada gastronomía de los municipios valencianos, una de las claves que propician la llegada a la provincia de gran parte de nuestros turistas en todas las estaciones del año y que nos sitúa al más alto nivel en reconocimientos nacionales e internacionales”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

¿Estará en Comunidad Valenciana la mejor hamburguesa de España?

Next Story

Torrent elabora los “santblaiets” para el 3 de febrero

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp