Un viaje por la historia de la gastronomía los mejores chefs nacionales cuentan la historia de la gastronomía

5 abril, 2016
2 mins read

los mejores chefs nacionales cuentan la historia de la gastronomía en primera persona.

En diciembre de 1976 tuvo lugar una iniciativa pionera que marcaría el acontecer del hecho gastronómico y que sentó las bases del Movimiento de la Nueva Cocina Española, la I Mesa Redonda sobre Gastronomía, convocada por la revista Club de Gourmets
Una reunión que congregó a profesionales del panorama nacional Juan Mari Arzak, Pedro Subijana y Néstor Luján, entre otros, grandes representantes de la cocina francesa como Paul Bocuse y Raymond Oliver, y aficionados de la buena mesa, con el objetivo de debatir sobre la situación de la cocina española.

En 1977, 1978 y 1979 se convocaron sucesivas jornadas sobre temas casi omitidos hasta entonces bajo los lemas las ‘Cocinas Regionales’, ‘Los Productos’ y ‘El Restaurante, Optimización de su Gestión’.

De estos ciclos de conferencias nace la 5 Mesa Redonda Gourmets: 1976-2016 que tendrá lugar en el 30 Salón de Gourmets, el evento gastronómico de referencia que se celebrará el 4, 5, 6 y 7 de abril en Ifema y que será inaugurado por Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

La 5 Mesa Redonda Gourmets: 1976-2016 es la gran novedad del SG y una oportunidad única para conocer las opiniones y experiencias de los mejores profesionales de la gastronomía, la enología y la comunicación. La profundidad de los temas obliga a dividir la convocatoria en cuatro sesiones:

5 Mesa Redonda Gourmets: 1976-2016 40 Años de Evolución. Origen, Presente y Futuro de la Gastronomía (Lunes, 4 de abril. 16:00 h. Auditorio Taller de los Sentidos Gourmets, pabellón 8)

Al finalizar la 5 Mesa Redonda Gourmets 1976 – 2016: 40 años de evolución de la gastronomía se entregarán los premios 40 Aniversario Club de Gourmets que recaerán sobre Juan Mari Arzak por su Trayectoria Profesional, a Luis Irizar por su gran labor de cátedra; Ferran Adrià en la categoría de Universalidad y Karlos Arguiñano por el fomento de la Comunicación Gastronómica.
– 5 Mesa Redonda Gourmets: 1976-2016 40 Años de Evolución. Origen, Presente y Futuro del Universo Vinícola (Martes, 5 de abril. 11:00 h. Auditorio Taller de los Sentidos Gourmets, pabellón 8)
– 5 Mesa Redonda Gourmets: 1976-2016 40 Años de Evolución. Origen, Presente y Futuro de la ComunicaciónGastronómica (Martes, 5 de abril. 12:30 h. Auditorio Taller de los Sentidos Gourmets, pabellón 8)
– 5 Mesa Redonda Gourmets: 1976-2016 40 Años de Evolución. Origen, Presente y Futuro del producto Gourmet (Martes, 5 de abril. 16:00 h. Auditorio Taller de los Sentidos Gourmets, pabellón 8)

Como Como broche de oro a la jornada de la 5 Mesa Redonda, se entregarán los Premios 30 Aniversario Salón de Gourmets a Benfumat, por la búsqueda de la calidad en cada uno de sus productos; a la Junta de Castilla y León, por la labor de promoción de sus alimentos y bebidas de calidad amparados bajo el sello de garantía Tierra de Sabor, con el que han conseguido traspasar fronteras; al MAGRAMA por su apoyo al sector agroalimentario; a La Interprofesional del Aceite de Oliva, por haber convertido el AOVE en un producto universal; y al Consejo regulador de la DO Dehesa de Extremadura, por la confianza depositada en el Salón de Gourmets y por ser un ejemplo del trabajo bien hecho.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

García Tejerina: El Salón de Gourmets es una referencia internacional para los productos de la máxima calidad españoles

Next Story

Arturo Valls, el preferido de los valencianos para ir de cañas

Latest from Blog

La pesca valenciana se enfrenta a un diciembre incierto

La pesca valenciana se enfrenta a un diciembre incierto: el debate europeo sobre los días de faena reaviva el temor a un menor suministro de marisco VALENCIA. A pocas semanas de la Navidad, la posibilidad de que falte gamba roja y pescado fresco en los mercados valencianos ha encendido un

83 años haciendo el cocido más completo de Madrid: La Gran Tasca, el templo que reúne a toda la ciudad 83 años haciendo el cocido más completo de Madrid: La Gran Tasca, el templo que reúne a toda la ciudad Un restaurante con historia que mantiene intacta la receta tradicional
GoUp

Don't Miss