Un siglo de tradición culinaria en el paseo de Neptuno: Valencia celebra con una exposición histórica

10 febrero, 2024
2 mins read

La Plaza de la Reina acoge una muestra fotográfica que recorre la historia de los emblemáticos restaurantes desde su autorización real en 1924.

En un homenaje a la rica historia culinaria y social de Valencia, la Plaza de la Reina se transforma en un espacio de memoria y celebración con la inauguración de una exposición dedicada al centenario de los restaurantes del paseo de Neptuno. Autorizados por el rey Alfonso XIII en octubre de 1924, estos establecimientos han sido testigos y protagonistas de la evolución del paseo marítimo valenciano, convirtiéndose en un símbolo de la identidad local y un punto de encuentro para generaciones de valencianos y visitantes.

Organizada conjuntamente por la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales y la Asociación de Empresarios de Hostelería del paseo de Neptuno, la exposición se presenta como el acto inaugural de una serie de celebraciones culturales en honor al centenario. Bajo la curaduría del periodista Paco Varea, la muestra se compone de cinco postes y quince paneles que ofrecen un viaje a través del tiempo, desde las primeras barracas de baño hasta la consolidación del actual paseo marítimo, diseñado por los arquitectos Miguel Colomina y Juan Luis Piñón.

Las imágenes seleccionadas, cedidas por familiares de los pioneros restauradores y destacados investigadores, capturan momentos significativos de este enclave, desde la época de la II República, la Guerra Civil, la postguerra y hasta la etapa democrática. Entre las fotografías expuestas, se encuentran algunas curiosidades como la primera imagen del Balneario de las Arenas, Ernest Hemingway degustando una paella en La Pepica, los estragos de la riada de 1957, y escenas cotidianas que revelan la evolución social y cultural de Valencia.

Las autoridades municipales han resaltado la importancia de esta exposición como un medio para redescubrir y valorar la historia visual de Valencia, no solo en términos de su patrimonio gastronómico sino también como reflejo de su desarrollo urbano y social. La muestra, disponible hasta el 23 de febrero, no solo atrae a los ciudadanos interesados en la historia local, sino que también ofrece a los turistas una perspectiva única sobre la evolución de una de las zonas más emblemáticas y queridas de la ciudad.

Este evento subraya el compromiso de Valencia con la preservación y divulgación de su rica historia cultural, reconociendo el papel fundamental que han jugado los empresarios y restauradores en el tejido social y económico de la ciudad. Al celebrar un siglo de tradición culinaria, Valencia no solo honra su pasado, sino que también mira hacia el futuro, reconociendo la importancia de estos espacios de encuentro que continúan siendo una parte vital de su identidad.

CREDITOS
PROMOTOR: Asociación de Empresarios de Hostelería de la Playa de las Arenas de Valencia
PATROCINA: Ayuntamiento de Valencia. Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y
Recursos Culturales
Fotos: Rafa Soláz, José Cuñat, José Aledón y cesión de imágenes antiguos y actuales
propietarios de los restaurantes del Paseo Neptuno.
Producción y Montaje: Simbols Senyalitació integral, SCVL
Coordinación y Textos: Paco Varea, periodista e investigador
Agradecimientos: Delegación de Patrimonio Histórico, Jefe de Museos y Exposiciones,
Javier Martí; José Aledón, investigador; Josep Vicent Lerma, historiador y arqueólogo; José
M. Bielsa, Fernando Turanzo, Baltasar Gil, Paco Reig y a todos aquellos que han hecho
posible el primero de los actos del Centenario de la Concesión Real para las nuevas
barracas de baño, para hombres y mujeres, y merenderos del Paseo Neptuno de Valencia

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana convoca sus premios anuales

Next Story

Detalles que marcan la diferencia: Un restaurante sorprende con descuentos por sonrisas y confianza

Latest from Blog

Hierbas Frescas por Semanas: El Truco del Vaso y el Plástico

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Si te gusta utilizar hierbas frescas en tus preparaciones, sabrás que es un reto mantenerlas frescas más allá de unos pocos días. Un método que puede sorprenderte por su efectividad es la utilización de agua y envoltura plástica para

Gazpachuelo malagueño con mayonesa casera como lo hacía la abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpachuelo malagueño 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Merluza 200 g Gambas 4 Patatas medianas 2 Huevos 1 litro Caldo de pescado 2 cucharadas Mayonesa 1 Limón Al gusto Sal Al gusto Pimienta 👨‍🍳 Instrucciones En

Conserva la Textura Perfecta al Congelar con un Toque de Sal

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que la sal no solo sirve para condimentar tus platos sino también para mejorar la textura de tus alimentos congelados? Un problema común al congelar verduras o frutas es que al descongelarse suelen perder su textura original, volviéndose blandas y poco apetecibles. Sin embargo, hay

Bacalao al Pil Pil casero con truco infalible para lograr la salsa perfecta

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 dientes Ajo 2 Guindillas secas Al gusto Sal Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Desala los
GoUp