¡Última semana del Oktoberfest Paulaner en Valencia! Hasta el próximo 1 de octubre en la zona de La Marina  

26 septiembre, 2023
3 mins read

Valencia, elegida por Paulaner Oktoberfest para celebrar la fiesta oficial de la cerveza alemana

  • La ciudad acoge una carpa de 1.500 m2,con la auténtica oferta gastronómica de la Oktoberfest de Múnich y una puesta en escena que recreará la cultura y tradición alemana.
  • Este gran evento gastronómico homenajea a la cerveza oficial de esta fiesta popular, ofreciendo a los visitantes las variedades más consumidas en la ciudad bávara.

25 de septiembre de 2023. Valencia ha sido una de las ciudades españolas elegidas por Paulaner Oktoberfest para celebrar este año la fiesta oficial de la cerveza alemana.

Coincidiendo con la organización del Oktoberfest de Múnich, la ciudad acoge, hasta el próximo 1 de octubre, junto al Hotel las Arenas, una carpa de 1.500 m2, donde se puede degustar la auténtica oferta gastronómica de esta fiesta en un ambiente que recrea la cultura y tradición alemana.

El Oktoberfest Paulaner Valencia se inició con la tradicional “apertura del primer barril de cerveza” al grito de «O’Zapft is» (¡Ya está abierto!), llenando la primera jarra de 1 litro de cerveza, para posteriormente abrir el resto de los barriles. Así dio comienzo este evento gastronómico y de ocio que prevé atraer a miles de valencianos y turistas durante la segunda quincena del mes de septiembre.

La cerveza oficial del Oktoberfest

Este gran evento gastronómico homenajea a la cerveza oficial del Oktoberfest de Múnich, ofreciendo a los visitantes las variedades más consumidas en la ciudad bávara, servidas por camareros con los trajes típicos de Baviera y en formato de jarras de litro como manda la tradición: Münchner Hell, Weissbier, Salvator. También se puede elegir la alternativa 0,0 % alcohol o sin gluten. 

En la oferta gastronómica se pueden degustar pretzels, diferentes tipos de salchichas (bockwurst y bratwurst), codillo, pollo asado con patatas, gran variedad de ensaladas, y la tarta de manzana apfelstrudel. Además, también hay opciones vegetarianas y sin gluten.

Música, actividades y juegos colectivos

El recinto cuida al detalle la puesta en escena, que cuenta con césped artificial; una original entrada llena de luces, idónea para que los asistentes puedan hacerse fotos y compartirlas por redes sociales; mesas alargadas y bancos corridos al estilo alemán, y toda una llamativa y destacada decoración.  Cada jornada está amenizada con música ambiente.

También se organizan actividades como levantamiento de jarras en las que el público puede participar y hay una caseta “bávara”, donde se puede disfrutar de una zona de descanso con mesas, numerosos juegos colectivos como futbolines y pin-pong, y algunos food trucks con propuestas dulces para los más golosos.

El evento está abierto de lunes a jueves de 18:00 a 00:00 horas y viernes, sábado y domingo de 13:00 a 00:00 horas. El acceso tiene un coste de 9€ euros e incluye una jarra de bienvenida.

Asimismo, Paulaner colabora con la cadena de panaderías Levaduramadre para elaborar un pretzel con cerveza, que se puede adquirir en todas sus tiendas durante el mes de septiembre.

El Oktoberfest Paulaner Valencia es un evento organizado por los promotores de The Champions Burger, el campeonato de hamburguesas de referencia en España, que este año elige la “Mejor hamburguesa de Europa” el próximo mes de octubre y que se ha consolidado como el referente de este sector gastronómico, y el evento de ocio y gastronomía Solmarket, que este año se ha realizado en tres localizaciones de la Comunidad Valenciana.

Más información en: https://valenciaoktoberfest.com


OKTOBERFEST PAULANER VALENCIAFecha: del 15 de septiembre hasta el 1 de octubre.
Hora: de lunes a jueves de 18:00 a 00:00 horas.          Viernes, sábado y domingo de 12:00 a 00:00 horas.Lugar:  Zona de La Marina. Explanada c/ Eugenia Viñes con c/ Doctor Marcos Sopena (junto al hotel Las Arenas – antiguo aparcamiento Las Ánimas).
Aparcamiento gratuito junto al recinto.Parada de bus y tranvía en la entrada.

*Algunas de las cervezas participantes:

  • Paulaner Münchner Hell (lager beer). Se elabora en Múnich desde 1818 para la Oktoberfest. Es la cerveza preferida en Alemania y se ha convertido en una auténtica institución muniquesa. Dorada, clara y brillante, tiene un sabor suave con un elegante toque de malta y un ligero dulzor. Y con un discreto toque de lúpulo.
  • Paulaner Weissbier (ale de trigo). Es la cerveza blanca de levadura número 1 en Alemania. De apariencia turbia, se presenta en el vaso con un brillante color dorado aterciopelado, bajo una robusta corona de espuma. Su sabor emana un ligero aroma a plátano con toques de mango y de piña y un equilibrio de dulzor y amargor.
  • Paulaner Salvator (tostada doble bock). Se fabrica desde hace más de 375 años siguiendo la receta tradicional. Es de tonalidad castaña, con una corona de espuma color caramelo, combinada con aroma de chocolate. Se le une la malta más fina de Múnich, completada con una ligera nota de lúpulo en el paladar. 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La Fiesta de la Siega en el Puerto de Catarroja Celebra su Décima Edición con Gran Afluencia

Next Story

Un toque español en Miami: La paella que sorprendió a todos

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp